
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El gobernador Gerardo Morales firmó acuerdos con Shanghái Electric y Power China para ampliar la capacidad operativa del proyecto de energías renovables.
Actualidad03 de mayo de 2021El parque de energía solar Cauchari, ubicado en Jujuy, sumará tecnología china gracias a un acuerdo firmado con PowerChina y Shanghai Electric Power Construction. Los representantes de las empresas del país asiático se reunieron con los ejecutivos de Jujuy Energía y Minería (JEMSE) y Cauchari Solar, compañías que operan la planta, en un encuentro encabezado por el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
Duarante la reunión se firmó un precontrato para avanzar en la ampliación de 200 MW de las etapas 4 y 5 del parque. Con la incorporación de la tecnología que aportarán las empresas chinas, se podrán producir en total 500MW. Cauchari se convertirá así en la planta de energía solar más grande de Latinoamérica.
La reunión se realizó en la Casa de Jujuy en Buenos Aires. Participaron el gobernador jujeño, el presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; el gerente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth y ejecutivos de las empresas chinas en la Argentina.
En el acuerdo se estipularon pautas técnicas y legales para avanzar con los detalles del proyecto, que se deberá presentar ante las administraciones del gobierno argentino y el de la República Popular China.
Actualmente, el parque de energías renovables provee energía a unas 170000 familias. El plan de ampliación permitirá la construcción de los complejos solares Cauchari 4 y Cauchari 5 y mayor producción de energía solar.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.