
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
Actualidad29 de noviembre de 2023El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, construido por la empresa china CRRC Corporation Limited., comenzará a funcionar para el público el próximo verano, entre febrero y marzo de 2024.
Las duplas fueron diseñadas particularmente para Jujuy, fabricadas en China y equipadas con baterías de litio. Tras su arribo, la semana pasada las autoridades provinciales se encuentran tramitando los permisos para comenzar las pruebas de las máquinas.
“Estamos trabajando con el tren in situ para empezar a transitar por estas vías, en un primer momento desde Volcán a Tilcara, para lo cual se va a hacer un viaje inaugural en los próximos días”, informó el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.
En este sentido, señaló que con respecto al turismo y al servicio diario que va a prestar, “calculamos que va a ser a partir de febrero o marzo debido a los tiempos que necesitamos en relación a las autorizaciones y a la parte técnica".
Asimismo, apuntó que el recorrido del tren, que a va ser único en el mundo en su versión, comenzará en Volcán, con parada en cada una de las estaciones y donde el público va a poder apreciar de una manera diferente los paisajes y conocer la cultura de la región. Después de Volcán, pórtico sur de la Quebrada de Humahuaca, el tren seguirá por Tumbaya, Purmamarca y Maimará hasta Tilcara.
En ese sentido, “lo principal son los paisajes, el poder visualizar la quebrada desde adentro de un tren no es lo mismo que hacerlo desde una combi o un auto, además de poder parar en cada una de las estaciones y ser recibidos por la gente del lugar".
El sistema del tren es totalmente sustentable y es como el primero en su tipo en Latinoamérica, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados. La formación podría funcionar desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Con información de Télam.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.