
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
Actualidad29 de noviembre de 2023El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, construido por la empresa china CRRC Corporation Limited., comenzará a funcionar para el público el próximo verano, entre febrero y marzo de 2024.
Las duplas fueron diseñadas particularmente para Jujuy, fabricadas en China y equipadas con baterías de litio. Tras su arribo, la semana pasada las autoridades provinciales se encuentran tramitando los permisos para comenzar las pruebas de las máquinas.
“Estamos trabajando con el tren in situ para empezar a transitar por estas vías, en un primer momento desde Volcán a Tilcara, para lo cual se va a hacer un viaje inaugural en los próximos días”, informó el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.
En este sentido, señaló que con respecto al turismo y al servicio diario que va a prestar, “calculamos que va a ser a partir de febrero o marzo debido a los tiempos que necesitamos en relación a las autorizaciones y a la parte técnica".
Asimismo, apuntó que el recorrido del tren, que a va ser único en el mundo en su versión, comenzará en Volcán, con parada en cada una de las estaciones y donde el público va a poder apreciar de una manera diferente los paisajes y conocer la cultura de la región. Después de Volcán, pórtico sur de la Quebrada de Humahuaca, el tren seguirá por Tumbaya, Purmamarca y Maimará hasta Tilcara.
En ese sentido, “lo principal son los paisajes, el poder visualizar la quebrada desde adentro de un tren no es lo mismo que hacerlo desde una combi o un auto, además de poder parar en cada una de las estaciones y ser recibidos por la gente del lugar".
El sistema del tren es totalmente sustentable y es como el primero en su tipo en Latinoamérica, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados. La formación podría funcionar desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Con información de Télam.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.