
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
Se trata de una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
Actualidad14 de mayo de 2024El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, ha realizado un balance positivo de los resultados obtenidos durante su reciente viaje a China, donde buscó impulsar inversiones para la provincia y promover el desarrollo de emprendimientos productivos.
Entre los logros destacados, Abud Robles confirmó la firma de un acuerdo con el presidente de la empresa china Gotion para la construcción de una nueva planta solar en la finca El Pongo, con una capacidad de 200 megavatios. Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de Jujuy y el aprovechamiento de sus recursos naturales, en este caso, el sol, para la generación de energía limpia y sostenible.
Gotion es una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
Además, el ministro resaltó la intención de potenciar el Instituto del litio mediante la firma de un convenio con la misma empresa. Este instituto de investigación se centrará en el estudio de las baterías y la electromovilidad, con el objetivo de formar a jóvenes ingenieros y promover la innovación en este campo tan prometedor.
En el contexto económico actual, Abud Robles enfatizó la importancia del comercio exterior y la búsqueda de inversores para impulsar la productividad de la provincia. Considerando la disminución de recursos, el comercio exterior se presenta como una alternativa clave para fortalecer la economía local y diversificar las fuentes de ingresos.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.