
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
Actualidad25 de septiembre de 2023Dos trenes ligeros inteligentes de nueva energía, fabricados por CRRC Tangshan, partieron este sábado desde China hacia Jujuy, marcando la primera entrega de este tipo de formaciones desde el país asiático.
Impulsado por baterías de fosfato de hierro y litio, el tren que partió de la ciudad de Nantong, en la provincia de Jiangsu, será utilizado por el sistema de transporte de la provincia argentina con fines turísticos.
Asimismo, este tren ecológico será el primer producto de transporte ferroviario de nueva energía impulsado por litio en el país. El dispositivo es también un vínculo clave para que la industria del litio y la generación de energía fotovoltaica de la provincia de Jujuy avancen en aplicaciones de alta gama.
“El tren articulado de seis ejes circulará a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora y tiene una capacidad flexible de pasajeros que oscila entre 72 y 388. Con cabinas en ambos extremos, permite la circulación en ambos sentidos”, según explicó Luo Chao, director técnico del proyecto con el CRRC Tangshan.
La línea exterior y el diseño de color del tren se basan en la Quebrada de Humahuaca, un lugar catalogado Patrimonio Mundial en Argentina, y el diseño de la ventana de visualización proporciona una gran comodidad para los turistas que viajan en tren.
Zhou Junnian, presidente de CRRC Tangshan, indicó que “se espera que los trenes ligeros de nueva energía de China promuevan el desarrollo turístico de la provincia argentina de Jujuy y creen un nuevo modelo de cooperación de beneficio mutuo entre China y los países latinoamericanos”.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.