
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
Actualidad25 de septiembre de 2023Dos trenes ligeros inteligentes de nueva energía, fabricados por CRRC Tangshan, partieron este sábado desde China hacia Jujuy, marcando la primera entrega de este tipo de formaciones desde el país asiático.
Impulsado por baterías de fosfato de hierro y litio, el tren que partió de la ciudad de Nantong, en la provincia de Jiangsu, será utilizado por el sistema de transporte de la provincia argentina con fines turísticos.
Asimismo, este tren ecológico será el primer producto de transporte ferroviario de nueva energía impulsado por litio en el país. El dispositivo es también un vínculo clave para que la industria del litio y la generación de energía fotovoltaica de la provincia de Jujuy avancen en aplicaciones de alta gama.
“El tren articulado de seis ejes circulará a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora y tiene una capacidad flexible de pasajeros que oscila entre 72 y 388. Con cabinas en ambos extremos, permite la circulación en ambos sentidos”, según explicó Luo Chao, director técnico del proyecto con el CRRC Tangshan.
La línea exterior y el diseño de color del tren se basan en la Quebrada de Humahuaca, un lugar catalogado Patrimonio Mundial en Argentina, y el diseño de la ventana de visualización proporciona una gran comodidad para los turistas que viajan en tren.
Zhou Junnian, presidente de CRRC Tangshan, indicó que “se espera que los trenes ligeros de nueva energía de China promuevan el desarrollo turístico de la provincia argentina de Jujuy y creen un nuevo modelo de cooperación de beneficio mutuo entre China y los países latinoamericanos”.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.