
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Actualidad21 de mayo de 2025La ciudad de Shanghái es sede de la Sial China 2025, una de las ferias comerciales más importantes para la industria alimentaria global. La delegación argentina, encabezada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), estará compuesta por 26 empresas exportadoras de carne vacuna. El objetivo es promocionar la carne vacuna argentina y entender el rumbo del mercado en un contexto de guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.
Los empresarios argentinos que participan en la feria tienen expectativas positivas sobre el mercado chino. Luis Viera, del Frigorífico Rafaela, destacó la importancia de mantener la presencia en el mercado y buscar oportunidades de crecimiento. Hugo Borrell, de ArreBeef, expresó que el viaje servirá para evaluar el impacto geopolítico actual en el mercado.
Patricio Casiraghi, del Frigorífico General Pico, explicó que están trabajando en nichos de carne premium para el mercado chino, aprovechando la oportunidad de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Carlos Riusech, del Frigorífico Gorina, destacó la importancia de mantener el contacto con los clientes y arreglar temas pendientes en el mercado.
Jorge Romero, del Grupo Urien-Loza, subrayó la importancia de monitorear la competencia y entender cómo evoluciona el mercado de consumo interno en China. La feria será fundamental para saber qué van a hacer los importadores chinos que compraban su carne a Estados Unidos y ahora están mirando otros orígenes como Australia, Uruguay y Argentina.
La delegación argentina está compuesta por 26 empresas exportadoras de carne vacuna, incluyendo ArreBeef, Azul Natural Beef, Carne Hereford, Carnes Sudamericanas, Compañía Bernal, Compañía Central Pampena, Ecocarnes, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, Italmen, La Anónima, Nestor Tomasello, Offal Exp, Pampa Compañía de Carnes, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien Loza, y Visom.
Con información de Aires de SantaFe.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.