
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
Comunidad20 de mayo de 2025La noche del 18 de mayo, la comunidad china en Argentina se reunió para celebrar el lanzamiento del evento "Gira de Medicina China al Extranjero de Famosos Expertos en Medicina Tradicional China de Sichuan".
Este evento, organizado por la Oficina de Asuntos Chinos de Ultramar de la Provincia de Sichuan y la Administración de Medicina Tradicional China de la Provincia de Sichuan, y totalmente organizado por el Centro de Asistencia China de Argentina, busca brindar servicios médicos de alta calidad a los chinos de ultramar y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
El presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica Argentina-China, He Wenqiang, destacó que la medicina china es una perla brillante en la corona de la excelente cultura tradicional de China, y que esta gira médica es un puente que conecta la cultura tradicional china con el intercambio internacional. He Wenqiang expresó su bienvenida y gratitud a los líderes del equipo médico y a los expertos en medicina china, y enfatizó que lo que los expertos aportaron no fue sólo excelentes habilidades médicas, sino también el profundo afecto de la patria por los chinos de ultramar.
Los chinos en el extranjero pueden disfrutar de servicios médicos de alta calidad directamente en su puerta, y esta experiencia cercana permite a todos sentir verdaderamente el cálido poder de estar conectado a la patria.
Huang Yongming, vicepresidente de la Asociación de Amistad de Sichuan con el Exterior, extendió una invitación cálida y sincera a los chinos de ultramar para visitar Sichuan con fines de inspección, intercambio, inversión y desarrollo comercial. Los líderes chinos de ultramar presentes en la reunión elogiaron a los desinteresados expertos y destacaron que esta actividad es como el cálido sol en invierno, que proporciona un sólido paraguas de protección para la salud de los chinos de ultramar.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.
La final de la Copa Cubo de Agua 2025 reunió en Buenos Aires a jóvenes argentinos y de la comunidad china que cantaron para celebrar la unión cultural entre ambos países.
Argentina celebró una nueva edición del Festival del Bote del Dragón en Escobar, fortaleciendo los lazos culturales con China y declarando el evento de interés municipal por su valor deportivo y comunitario.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.