Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Actualidad19 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
2a177645c4c444aa875d545dc897067e
(Foto: Xinhua)

La Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave hacia un transporte público más sostenible: incorporó 12 colectivos eléctricos de fabricación china que ya circulan por el centro porteño. Se trata de la primera línea 100% eléctrica de la capital, según confirmó el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.

La nueva línea eléctrica conecta Retiro - Plaza San Martín con Parque Lezama, atravesando el casco histórico de la ciudad. Con un recorrido total de 12,3 kilómetros y 36 paradas, los buses circulan todos los días de 5 de la mañana a 1 de la madrugada, pasando por barrios emblemáticos como San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.

Estos vehículos son silenciosos, no emiten gases contaminantes ni vibraciones, y están diseñados para personas con movilidad reducida. Además, durante los primeros dos meses de funcionamiento, el servicio será completamente gratuito.

1c71c7e1b8634659bdd92230e9ffc404

Fabricación china y cooperación internacional

Los colectivos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu. Cuentan con autonomía superior a 200 kilómetros, sensores de asistencia a la conducción, cámaras conectadas a centros de monitoreo y una base de carga especial en el sur de la ciudad.

"China está claramente a la vanguardia en movilidad eléctrica y sustentable", afirmó Bereciartua, quien explicó que los vehículos fueron seleccionados mediante una licitación internacional.

Este proyecto no solo marca un avance tecnológico, sino también un gesto de cooperación medioambiental entre Argentina y China, con el objetivo de que Buenos Aires avance hacia la neutralidad de carbono para 2050.

Otro aspecto destacado es que toda la flota es conducida por mujeres, promoviendo la equidad de género en el sector del transporte. “Decidimos que esta innovación también abra oportunidades. No hay una ley que lo imponga, pero queremos enviar ese mensaje y alentar la participación femenina”, explicó el funcionario.

Luego del período gratuito, el boleto de la línea eléctrica estará integrado con el subte: lo que se pague en uno se descontará del otro, facilitando la combinación de medios de transporte y fomentando el uso del transporte público.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.