
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
El Puerto de Santos en Brasil marcó un nuevo récord en mayo: movilizó 16,6 millones de toneladas de carga.
Miramar busca exportar kiwi a China tras una visita clave de autoridades de la provincia de Sichuan, en una apuesta por ampliar mercados y avanzar en cooperación tecnológica.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Lifan tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de motos, y ahora sus productos de dos ruedas serán ofrecidos en Argentina de la mano de Newsan.
La cereza argentina se consolida como un producto premium en China gracias a su calidad, pese a desafíos climáticos y económicos.
China refuerza su liderazgo como mayor importador de carne vacuna, mientras Argentina incrementa su participación en este mercado estratégico, alcanzando un 21% de las compras en noviembre.
La apertura del mercado chino para la miel argentina impulsa la competitividad del sector apícola bonaerense, posicionando al país como líder global en calidad y generando nuevas oportunidades para las PyMEs locales.
La llegada del buque "Xin Shanghai" al puerto de Yangshan, tras un viaje de 23 días desde Chancay, inaugura una de las rutas marítimas más importante de Latinoamérica y Asia.
La República Popular de China resolvió permitir el acceso a su mercado de productos lácteos de Argentina tras dar su visto bueno a las condiciones sanitarias del país.
Argentina retomará la exportación de trigo a China tras décadas, impulsada por una cosecha excepcional y la apertura del mercado asiático, aunque enfrenta desafíos internos por los altos aranceles a las exportaciones.
A partir del 1 de diciembre, los certificados sanitarios para exportación de productos y subproductos de origen animal desde la Argentina a China tendrán un código QR, como elemento de seguridad.
Los principales competidores de Argentina para la exportación de carne bovina al gigante asiático son Brasil y Estados Unidos.
Argentina oficializó nuevos protocolos sanitarios para exportar productos como ciruelas desecadas, frutos secos y menudencias porcinas a China.
Las exportaciones de langostino argentino a China enfrentan desafíos y cambios en la demanda, pero continúan ofreciendo oportunidades de crecimiento en el mercado asiático.
La primera cosecha de cerezas de la temporada en Río Negro inicia apunta principalmente al mercado chino.
China podría recurrir a Argentina y Brasil como proveedores de carne de cerdo si impone aranceles a las importaciones europeas en respuesta a las medidas de la UE contra los vehículos eléctricos chinos.
Argentina habilita cuatro nuevos frigoríficos para exportar productos de origen animal a China, reforzando las relaciones comerciales entre ambos países.
Argentina busca consolidar su presencia en el mercado frutícola chino mediante la exportación de limones y cerezas, participando en ferias como la Food2China Expo 2024 para fortalecer su imagen y ampliar su participación.
La exportación de menudencias es un mercado que Argentina ha buscado abrir con China desde hace varios años. La canciller lo mencionó en el marco de la Exposición Rural de Palermo (CABA).
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, viajó a Beijing para participar del 3° Foro de Ministros de Agricultura de China y América Latina y el Caribe.
El IPCVA y empresas cárnicas argentinas visitaron Wuhan tras la SIAL de Shanghái, explorando oportunidades logísticas y de mercado en China.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.