
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La llegada del buque "Xin Shanghai" al puerto de Yangshan, tras un viaje de 23 días desde Chancay, inaugura una de las rutas marítimas más importante de Latinoamérica y Asia.
Actualidad18 de diciembre de 2024El buque portacontenedores "Xin Shanghai", operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, arribó al puerto de Yangshan, en Shanghai, tras un viaje de 23 días desde el megapuerto de Chancay, Perú. Este evento marca la primera conexión marítima directa y bidireccional entre ambos países, consolidando un hito en el comercio internacional.
El buque transportó arándanos, aguacates y minerales peruanos, productos clave en la exportación del país sudamericano hacia los mercados asiáticos. Para garantizar la frescura de la carga, COSCO Shipping implementó una cadena de frío avanzada e inteligente, que emplea refrigeración inteligente y monitoreo con inteligencia artificial para controlar temperatura y humedad de manera precisa.
El puerto de Chancay, considerado el primer puerto inteligente y ecológico de Sudamérica, cumple con estándares internacionales para el comercio marítimo. Su infraestructura de aguas profundas y sus sistemas avanzados de gestión de contenedores permiten una reducción significativa en los costos logísticos, que puede llegar a ser del 20%, además de acortar el tiempo de envío a 23 días entre Chancay y Shanghai.
La apertura de esta ruta directa no solo fortalece la competitividad de los productos agrícolas y minerales peruanos, sino que también impulsa la creación de un corredor logístico eficiente entre Perú y China, beneficiando a otros países latinoamericanos y potenciando las conexiones en el Pacífico.
COSCO Shipping planea desarrollar nuevas rutas marítimas en la costa oeste de América del Sur, basadas en el crecimiento del puerto de Chancay. Este plan apunta a facilitar el comercio entre Asia y América Latina, consolidando a Chancay como un eje estratégico en el intercambio comercial.
Con esta conexión directa, Perú no solo logra posicionar sus productos en los mercados asiáticos con mayor eficiencia, sino que refuerza su papel como un actor clave en el comercio marítimo global.
Con información de Xinhua.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.