El regreso de la carne aviar argentina al mercado chino

Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.

Actualidad26 de marzo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
vista-lateral-chef-delantal-guantes-cortando-pollo_23-2148763121
Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el pasado 18 de marzo la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar argentina hacia China, un logro clave tras dos años de inhabilitación debido al brote de Influenza Aviar en 2023. El acuerdo fue oficializado en un encuentro en el Palacio de Hacienda con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, y acompañado por la firma de protocolos sanitarios para la exportación de frutos secos y cálculos biliares.

Luis Caputo

China fue, hasta 2023, el destino del 45% de las exportaciones de carne aviar argentina, alcanzando un valor de USD 170 millones. Entre los productos más demandados se encuentran las garras y las alas de pollo, lo que hace de esta reapertura una noticia crucial para el sector. El restablecimiento del comercio fue oficializado por el Comunicado Conjunto N° 38 de la GACC y el Ministerio de Agricultura de China (MARA).

Frutos secos y cálculos biliares: nuevas oportunidades comerciales

En paralelo, se concretó la apertura del mercado chino para la exportación de frutos secos como nueces de nogal, pecán, almendras, avellanas y pistachos, productos que provienen de economías regionales en expansión. China importa anualmente más de USD 1.000 millones en este segmento, lo que representa una gran oportunidad para los productores argentinos.

Asimismo, se aprobó la exportación de cálculos biliares bovinos, un insumo con alta demanda en la industria medicinal china, lo que podría traducirse en ingresos significativos para el sector ganadero argentino.

Un mercado estratégico para Argentina

China se consolidó en 2024 como el segundo destino de las exportaciones agroindustriales argentinas, con un total de USD 5.183 millones, lo que representó un crecimiento del 14% en comparación con los USD 4.559 millones de 2023. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email