
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La apertura del mercado chino para la miel argentina impulsa la competitividad del sector apícola bonaerense, posicionando al país como líder global en calidad y generando nuevas oportunidades para las PyMEs locales.
Actualidad27 de diciembre de 2024La reciente apertura del mercado chino para la miel argentina marca un hito significativo para el sector apícola, especialmente para la Provincia de Buenos Aires, que produce el 53% de la miel nacional. Según destacó el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, este logro impulsará la competitividad y rentabilidad de los productores locales, consolidando a la provincia como un referente en calidad y valor agregado.
La firma del protocolo sanitario con la Administración General de Aduanas de China permitirá que las mieles bonaerenses puedan exportarse fraccionadas, fortaleciendo la certificación de origen y los sellos de calidad. "Esto representa una mejora directa para nuestros productores, quienes ahora podrán acceder a uno de los mercados más demandantes y con mayor poder adquisitivo del mundo", aseguró el Ministro de Agroindustria bonaerense.
En el gigante asiático, un segmento de 300 millones de personas busca mieles importadas de alta calidad, lo que abre una puerta estratégica para Argentina. El país es el segundo exportador mundial de miel, y el tercer mayor productor global, con Buenos Aires a la cabeza gracias a más de un millón de colmenas, 5.000 productores y 18.000 empleos generados en la cadena productiva.
El mercado chino es especialmente atractivo para el desarrollo de miel fraccionada, un formato con mayor valor agregado que responde a las demandas de las PyMEs del sector. "Estamos generando oportunidades para nuestras empresas, impulsando producciones sustentables y trabajo de calidad. Esto no solo acerca al mundo a nuestras PyMEs, sino que fortalece su posición en un mercado competitivo", destacó Sarquís.
Con este nuevo acuerdo, la miel argentina tiene el potencial de consolidarse como un producto premium en el mercado asiático, confirmando una vez más su reconocimiento internacional por su calidad excepcional.
Con información de El diario de Tandil.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.