
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El tren turístico Volcán a Tilcara estará alimentado por energía solar. Es el primero de este tipo que entraría en servicio en la Argentina.
Actualidad11 de mayo de 2022El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmó un acuerdo con la empresa china CRRC Corporation Limited para la realización del tren turístico “Volcán a Tilcara”, que será propulsado por baterías de litio y energía solar. Será la primera vez que un ferrocarril de este tipo de origen chino entre en servicio en Argentina.
Las obras para las duplas inician este mes y llegarán a la provincia norteña en septiembre. Se estima que serán instalados y puestos en funcionamiento en octubre. Esta es la primera de tres etapas del proyecto para recuperar el tren jujeño, siendo la segunda el tramo Tilcara-Humahuaca y por último Humahuaca-La Quiaca.
Desde el gobierno de Jujuy indicaron que, además de la recuperación del ferrocarril, el proyecto va a posibilitar un importante corredor turístico hacia Bolivia.
El nuevo tren ligero de nueva energía tendrá una velocidad máxima de circulación de 60 kilómetros por hora y posee cabinas en ambos extremos. Cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros.
“La implementación fluida del proyecto ayudará en gran medida y promoverá el desarrollo de nuevos trenes ligeros de nueva energía en Argentina e incluso en América del Sur”, indicó Gerardo Morales.
Por su parte, Tan Mu, gerente general de CRRC, manifestó que “la empresa proporcionará productos de alta calidad y buenos servicios para el pueblo argentino gracias a su equipo capaz, tecnología avanzada y excelente control de calidad, y continuará en estrecha cooperación con Jujuy para intercambios de tecnologías, capacitación de personal y el mantenimiento de vehículos, entre otros temas”.
CRRC es un fabricante chino de material rodante formado el 1 de junio de 2015 con la fusión de CNR Corporation y CSR Corporation. Es el proveedor más grande del mundo de equipos de transporte ferroviario. En los últimos años, ha acelerado el ritmo de desarrollo internacional y sus productos se han exportado a más de 20 países y regiones de Asia, Europa, América del Norte, América del Sur y África.
En abril pasado, Morales había anticipado la firma del convenio y explicó que se optó por realizarla con CRRC luego una compulsa con seis empresas europeas y chinas. “Es la que tiene mejor presupuesto y la tecnología adecuada para que tengamos un tren eléctrico 100% con baterías de litio y también con paneles, un tren especial”, dijo entonces.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.