
La marca china de automóviles Great Wall llega a la Argentina
La empresa con sede en Hebei registró una nueva camioneta en el país sudamericano.
El gobernador Gerardo Morales anunció la construcción de un tren que funcionará con baterías de litio y en base a energía solar.
Actualidad 04 de abril de 2022El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este viernes que en los próximos días se firmará con la empresa china CRRC Corporation Limited la adquisición de dos duplas para lo que será un tren turístico que funcionará con baterías de litio y en base a energía solar.
Morales explicó que el tren, además de apuntar al turismo, también será una alternativa de transporte para los pobladores de la zona. Luego, destacó el objetivo de que sea solar y se refirió a las tratativas con la firma china, luego de “una compulsa con seis empresas europeas y chinas”.
“Estamos ya para firmar la semana que viene con la empresa china CRRC, que es la que tiene mejor presupuesto y la tecnología adecuada para que tengamos un tren eléctrico 100% con baterías de litio y también con paneles, un tren especial”, indicó Morales.
Detalló, en tanto, que se van a encargar “dos duplas para trasladar más de 200 pasajeros”. El tren forma parte de un proyecto mayor de rehabilitación del ramal C del ferrocarril Belgrano desde Volcán hasta La Quiaca.
La empresa con sede en Hebei registró una nueva camioneta en el país sudamericano.
El proyecto profundiza la cooperación en medicina nuclear y en ciencia y tecnología. Contará con la colaboración de universidades y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Demandará una inversión de 8.300 millones de dólares. Su contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras en 2023.
El tramo 2 del gasoducto Néstor Kirchner requerirá una inversión de US$1900 millones según los cálculos oficiales y se iniciaría en 2023.
La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, un aumento del 60% respecto al año anterior. Le siguen Estados Unidos y Alemania.
El gobierno del país asiático planea construir 450 gigavatios (GW) de capacidad de generación de estas energías limpias.
El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.
China tiene un nuevo plan a realizarse de cara a 2035 para desarrollar energía de hidrógeno.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.