
China reabre sus fronteras al turismo y reanuda todas sus visas
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Será una negociación directa con el laboratorio. El Gobierno nacional tiene que aprobar la compra.
Actualidad 21 de mayo de 2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este jueves que la provincia se encuentra realizando gestiones con China y con el laboratorio que produce las vacunas Sinopharm para comprar un millón de dosis contra el Covid-19, con las que espera vacunar a toda la población mayor de 35 años de la provincia.
Para concretar la compra, el Ministerio de Salud de la Nación deberá aprobar el proyecto, que primero debe pasar por la Legislatura provincial. Según manifestó el gobernador jujeño, vio una “buena predisposición” por parte de Alberto Fernández cuando le anticipó el anuncio. Además, dijo que el inicio de las gestiones fueron autorizadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Morales explicó que "será una negociación directa con el laboratorio a los precios que está comprando el Gobierno nacional y se financiará con fondos públicos de la provincia". Y añadió que, una vez que tenga la aprobación de Nación, continuará las gestiones directamente con Sinopharm y con los ministerios de Salud y de Comercio chino, a través de la Embajada argentina en China.
"Las vacunas serán adquiridas con fondos provinciales, ya tenemos una reserva en dólares destinada a ese fin. Cada paso de esta gestión se realiza con mucha seriedad y con la coordinación constante entre Nación y Provincia", sostuvo.
El gobernador de Jujuy dijo que existe la posibilidad de que llegue un primer lote de 450 mil vacunas y un segundo de 550 mil vacunas.
“Si tenemos suerte y las vacunas llegan, estimamos aplicar las dos vacunas a 225 mil personas en un plazo de dos meses. Allí podríamos cubrir la población de 35 años para arriba en Jujuy. Estamos prendiendo velas para que el trámite vaya bien, es muy burocrático", expresó. "Hasta ahora, en Jujuy llevamos 129 mil jujeños vacunados, de los cuales 22 mil tienen dos dosis", detalló y añadió que con el segundo cargamento se llevaría a vacunar al cien por ciento de la población.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Aún se recomienda utilizar esta protección cuando aborden el transporte público y entren a supermercados, cines y otros lugares cerrados, aunque ya no es obligatorio.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró la estación desde donde va a partir el tren turístico fabricado en China, que se alimentará de energía solar con baterías de litio.
Cuenta con un amplio pabellón nacional y con presencia de 15 expositores de productos argentinos y 13 bodegas.
El documental “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” filmado en China fue consagrado como el mejor largometraje en el 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.
Durante su visita a China, el ministro de Economía mantuvo reuniones con las compañías Ghezouba y State Grid, quienes aseguraron que invertirán en la represa Jorge Cepernic y en un proyecto para distribuir electricidad en la región metropolitana, respectivamente.
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.