
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Será una negociación directa con el laboratorio. El Gobierno nacional tiene que aprobar la compra.
Actualidad21 de mayo de 2021El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este jueves que la provincia se encuentra realizando gestiones con China y con el laboratorio que produce las vacunas Sinopharm para comprar un millón de dosis contra el Covid-19, con las que espera vacunar a toda la población mayor de 35 años de la provincia.
Para concretar la compra, el Ministerio de Salud de la Nación deberá aprobar el proyecto, que primero debe pasar por la Legislatura provincial. Según manifestó el gobernador jujeño, vio una “buena predisposición” por parte de Alberto Fernández cuando le anticipó el anuncio. Además, dijo que el inicio de las gestiones fueron autorizadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Morales explicó que "será una negociación directa con el laboratorio a los precios que está comprando el Gobierno nacional y se financiará con fondos públicos de la provincia". Y añadió que, una vez que tenga la aprobación de Nación, continuará las gestiones directamente con Sinopharm y con los ministerios de Salud y de Comercio chino, a través de la Embajada argentina en China.
"Las vacunas serán adquiridas con fondos provinciales, ya tenemos una reserva en dólares destinada a ese fin. Cada paso de esta gestión se realiza con mucha seriedad y con la coordinación constante entre Nación y Provincia", sostuvo.
El gobernador de Jujuy dijo que existe la posibilidad de que llegue un primer lote de 450 mil vacunas y un segundo de 550 mil vacunas.
“Si tenemos suerte y las vacunas llegan, estimamos aplicar las dos vacunas a 225 mil personas en un plazo de dos meses. Allí podríamos cubrir la población de 35 años para arriba en Jujuy. Estamos prendiendo velas para que el trámite vaya bien, es muy burocrático", expresó. "Hasta ahora, en Jujuy llevamos 129 mil jujeños vacunados, de los cuales 22 mil tienen dos dosis", detalló y añadió que con el segundo cargamento se llevaría a vacunar al cien por ciento de la población.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.