Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

Actualidad16 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
_evLQ5u2a_1200x0__1
(Foto: Nicolás Pino)

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, sostuvo que el alineamiento del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos no pone en riesgo la relación comercial con China y destacó que el país debe “salir más agresivamente al mundo a buscar nuevos clientes”.

En diálogo con el diario Perfil, el dirigente rural remarcó que el campo sigue siendo un actor clave para la recuperación económica y que la confianza internacional “empieza a recuperarse” tras la reciente visita presidencial a Donald Trump.

Pino celebró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de las retenciones, a las que calificó como un “impuesto distorsivo” que frena la inversión y la producción. “Cuando eliminás trabas y generás reglas claras, el campo responde enseguida”, aseguró, aunque advirtió que la competitividad no se logra solo con precios, sino “con infraestructura, leyes laborales lógicas y respeto por la propiedad privada”.

Cooperación China y Argentina - Banderas

Respecto de la tensión geopolítica entre Washington y Beijing, el dirigente fue categórico: “No creo que el alineamiento con Estados Unidos nos limite para ejercer comercio con cualquier país del mundo”. En ese sentido, adelantó que una misión comercial argentina viajará a China en noviembre para firmar nuevos acuerdos y fortalecer las exportaciones de carne y soja.

“Argentina tiene un vínculo muy importante con China, y eso no se va a cortar”, afirmó Pino, quien también destacó la necesidad de diversificar mercados y reducir el “costo argentino” para ganar competitividad frente a otros países productores como Brasil, Uruguay o Paraguay.

El titular de la Sociedad Rural concluyó que la clave para atraer inversiones es recuperar la confianza: “El mundo necesita ver que Argentina es un país serio, con reglas claras, que respeta la propiedad privada y permite trabajar sin trabas”.

Con información de Perfil.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.