El Gobierno chino afirma que Beijing logró inmunidad de rebaño temporal frente al Covid-19
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las autoridades de salud de China informaron este martes que Beijing, la capital del país asiático, logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
El país registró un torrente de casos desde que dispuso en diciembre pasado el fin de la política cero Covid, debido a las necesidades económicas y protestas de sus habitantes. Sin embargo, el término de las restricciones trajo aparejado un nuevo brote del virus.
Luego, con el paso de los días la ola comenzó a decaer y la semana pasada las autoridades informaron que el número de muertes en todo el país bajó en un 80 por ciento con respecto a principios de enero.
Wang Quanyi, subdirector del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Beijing, dijo a un medio local este martes que la ciudad logró una "inmunidad de rebaño temporal", según informó la agencia de noticias AFP.
"La ola de contagios llegó a su pico y ahora está terminando", informó el funcionario a Beijing News. Asimismo, el diario reportó que el número de personas que necesitan ser atendidas por infecciones respiratorias en los hospitales de Beijing bajó en un 40 por ciento en la semana del 23 al 29 de enero, con respecto al período anterior, según cifras oficiales.
Asimismo, la caída de los casos a nivel nacional sugiere que la celebración del Año Nuevo Lunar y los desplazamientos que conlleva "no van a tener mucho impacto" cuando la gente vuelva a Beijing desde otras partes del país, de acuerdo a las declaraciones de Wang, quien además agregó que la ciudad de 22 millones de habitantes va a realizar pruebas de anticuerpos para el Covid-19 analizando el plasma de miles de residentes en febrero y marzo.
Te puede interesar
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord
China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.