
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Actualidad01 de febrero de 2023Las autoridades de salud de China informaron este martes que Beijing, la capital del país asiático, logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
El país registró un torrente de casos desde que dispuso en diciembre pasado el fin de la política cero Covid, debido a las necesidades económicas y protestas de sus habitantes. Sin embargo, el término de las restricciones trajo aparejado un nuevo brote del virus.
Luego, con el paso de los días la ola comenzó a decaer y la semana pasada las autoridades informaron que el número de muertes en todo el país bajó en un 80 por ciento con respecto a principios de enero.
Wang Quanyi, subdirector del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Beijing, dijo a un medio local este martes que la ciudad logró una "inmunidad de rebaño temporal", según informó la agencia de noticias AFP.
"La ola de contagios llegó a su pico y ahora está terminando", informó el funcionario a Beijing News. Asimismo, el diario reportó que el número de personas que necesitan ser atendidas por infecciones respiratorias en los hospitales de Beijing bajó en un 40 por ciento en la semana del 23 al 29 de enero, con respecto al período anterior, según cifras oficiales.
Asimismo, la caída de los casos a nivel nacional sugiere que la celebración del Año Nuevo Lunar y los desplazamientos que conlleva "no van a tener mucho impacto" cuando la gente vuelva a Beijing desde otras partes del país, de acuerdo a las declaraciones de Wang, quien además agregó que la ciudad de 22 millones de habitantes va a realizar pruebas de anticuerpos para el Covid-19 analizando el plasma de miles de residentes en febrero y marzo.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.