Abren las inscripciones para nuevo posgrado en Estudios Interdisciplinarios sobre China
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
La Universidad de Congreso, con sede en Mendoza, abrió esta semana las inscripciones para un nuevo posgrado en estudios sobre China con modalidad a distancia y una duración de tres cuatrimestres consecutivos de clases, que comenzará en abril próximo.
El programa de "Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China" fue acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de la Nación (CONEAU), según indicaron durante el evento.
La especialización se propone como una carrera de posgrado que tiene por objeto profundizar la formación de profesionales en las relaciones con China bajo una visión integral e integrada de múltiples disciplinas, enfoques, variables y actores.
Los requisitos para la inscripción y el plan de estudios se pueden consultar en la web de la universidad.
La apertura del posgrado había sido anunciada durante la Semana de la Cultura China, organizada por la institución mendocina, en octubre pasado. En ese entonces, el director del posgrado, Sun Xintang, brindó detalles sobre el proyecto y los objetivos, y alentó a la “formación de talentos” en estos estudios.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.