Equipo chino ayuda a rescatar sobrevivientes del terremoto Turquía
Un equipo de rescate chino de 82 miembros está compitiendo contra el tiempo para buscar señales de vida entre los restos de los edificios.
El equipo de rescate chino que viajó esta semana a Turquía continúa buscando sobrevivientes bajo las construcciones que se derrumbaron durante el terremoto que devastó las ciudades del sur del país el pasado lunes.
Un equipo de rescate chino de 82 miembros está compitiendo contra el tiempo para buscar señales de vida entre los restos de los edificios.
Tras un esfuerzo conjunto de horas de los equipos de rescate chinos y turcos, este jueves una mujer embarazada enterrada bajo los escombros de un edificio derrumbado fue rescatada, tres días después del catastrófico terremoto, en las ruinas de un edificio de ocho pisos en Antakya, una ciudad en la provincia de Hatay.
Los rescatistas aterrizaron en el aeropuerto internacional de Adana el miércoles y llegaron a Antakya después de un viaje de cinco horas. Trabajando con el personal de la embajada china y las autoridades locales, el equipo chino ha establecido un campamento en el Estadio Hatay; instalaciones construidas para la comunicación, el tratamiento médico y el alojamiento; y envió un equipo de búsqueda de 15 personas para ayudar en las operaciones de rescate locales.
Asimismo, el fabricante chino de maquinaria de construcción Zoomlion Heavy Industry Science & Technology Co., Ltd. envió recientemente un equipo de rescate y excavadoras a también para ayudar en los esfuerzos de rescate.
Yu Ke, un ingeniero de servicio de Zoomlion que participó en el trabajo de rescate, dijo que "después de que nuestro equipo de rescate y el equipo de excavación llegaron al lugar, participamos de inmediato en el trabajo de rescate de los sobrevivientes atrapados en un edificio derrumbado de seis pisos. Hasta ahora, hemos ayudado a salvar a cuatro personas atrapadas y hemos tratado de rescatar a más sobrevivientes".
La empresa también ayudó a proporcionar equipos de rescate. Hasta el momento, se han enviado un total de 18 excavadoras al área del desastre para ayudar en los esfuerzos de rescate.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.