Actualidad Por: News ArgenChina13 de febrero de 2023

China continúa enviando suministros y equipos de rescate a Turquía y Siria

El gigante asiático envió suministros para los sobrevivientes, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto.

Primer lote de ayuda de emergencia china llega a Siria. (Foto: CGTN)

Luego de enviar un equipo de rescate de 82 miembros a Turquía para buscar sobrevivientes bajo las construcciones que se derrumbaron durante el terremoto que devastó las ciudades del sur del país, este sábado el primer lote de suministros de emergencia del Gobierno chino para paliar las consecuencias del terremoto llegó a la zona afectada.

Los suministros incluyen tiendas de campaña y mantas, mientras que en los próximos días también enviarán tiendas, electrocardiógrafos, equipos de diagnóstico ultrasónico y vehículos de traslado médico.

Además, ya ha llegado a la capital Siria el primer equipo de rescate chino y un primer lote de suministros médicos y artículos de urgencia que serán trasladados a las zonas afectadas por el terremoto.

"La República Popular China ha proporcionado ayuda humanitaria urgente al pueblo sirio por un valor de 30 millones de yuanes chinos, incluidos dos millones de dólares en efectivo, y otros materiales de urgencia. Este avión privado de la Sociedad de la Cruz Roja de China es solo el principio, y es el primer lote de ayuda que ha llegado al aeropuerto internacional de Damasco. Si es posible, en el futuro veremos más lotes de ayuda humanitaria china", dijo Shi Hongwei, embajador chino en Siria.

El primer lote de ayuda humanitaria que se ha enviado a Siria consiste principalmente en material médico; incluye férulas para ayudar a los que han sufrido fracturas y heridas en el terremoto, y medicamentos para tratar inflamaciones, detener hemorragias y aliviar el dolor.

El jefe del equipo dijo que el primer lote de material médico podría ayudar al menos a cinco mil personas en la zona afectada por el terremoto en el norte de Siria, según indicó CGTN, y trabajará con la Media Luna Roja Siria en las operaciones de rescate.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.