
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
El gigante asiático envió suministros para los sobrevivientes, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto.
Actualidad13 de febrero de 2023Luego de enviar un equipo de rescate de 82 miembros a Turquía para buscar sobrevivientes bajo las construcciones que se derrumbaron durante el terremoto que devastó las ciudades del sur del país, este sábado el primer lote de suministros de emergencia del Gobierno chino para paliar las consecuencias del terremoto llegó a la zona afectada.
Los suministros incluyen tiendas de campaña y mantas, mientras que en los próximos días también enviarán tiendas, electrocardiógrafos, equipos de diagnóstico ultrasónico y vehículos de traslado médico.
Además, ya ha llegado a la capital Siria el primer equipo de rescate chino y un primer lote de suministros médicos y artículos de urgencia que serán trasladados a las zonas afectadas por el terremoto.
"La República Popular China ha proporcionado ayuda humanitaria urgente al pueblo sirio por un valor de 30 millones de yuanes chinos, incluidos dos millones de dólares en efectivo, y otros materiales de urgencia. Este avión privado de la Sociedad de la Cruz Roja de China es solo el principio, y es el primer lote de ayuda que ha llegado al aeropuerto internacional de Damasco. Si es posible, en el futuro veremos más lotes de ayuda humanitaria china", dijo Shi Hongwei, embajador chino en Siria.
El primer lote de ayuda humanitaria que se ha enviado a Siria consiste principalmente en material médico; incluye férulas para ayudar a los que han sufrido fracturas y heridas en el terremoto, y medicamentos para tratar inflamaciones, detener hemorragias y aliviar el dolor.
El jefe del equipo dijo que el primer lote de material médico podría ayudar al menos a cinco mil personas en la zona afectada por el terremoto en el norte de Siria, según indicó CGTN, y trabajará con la Media Luna Roja Siria en las operaciones de rescate.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.