
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El gigante asiático envió suministros para los sobrevivientes, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto.
Actualidad13 de febrero de 2023Luego de enviar un equipo de rescate de 82 miembros a Turquía para buscar sobrevivientes bajo las construcciones que se derrumbaron durante el terremoto que devastó las ciudades del sur del país, este sábado el primer lote de suministros de emergencia del Gobierno chino para paliar las consecuencias del terremoto llegó a la zona afectada.
Los suministros incluyen tiendas de campaña y mantas, mientras que en los próximos días también enviarán tiendas, electrocardiógrafos, equipos de diagnóstico ultrasónico y vehículos de traslado médico.
Además, ya ha llegado a la capital Siria el primer equipo de rescate chino y un primer lote de suministros médicos y artículos de urgencia que serán trasladados a las zonas afectadas por el terremoto.
"La República Popular China ha proporcionado ayuda humanitaria urgente al pueblo sirio por un valor de 30 millones de yuanes chinos, incluidos dos millones de dólares en efectivo, y otros materiales de urgencia. Este avión privado de la Sociedad de la Cruz Roja de China es solo el principio, y es el primer lote de ayuda que ha llegado al aeropuerto internacional de Damasco. Si es posible, en el futuro veremos más lotes de ayuda humanitaria china", dijo Shi Hongwei, embajador chino en Siria.
El primer lote de ayuda humanitaria que se ha enviado a Siria consiste principalmente en material médico; incluye férulas para ayudar a los que han sufrido fracturas y heridas en el terremoto, y medicamentos para tratar inflamaciones, detener hemorragias y aliviar el dolor.
El jefe del equipo dijo que el primer lote de material médico podría ayudar al menos a cinco mil personas en la zona afectada por el terremoto en el norte de Siria, según indicó CGTN, y trabajará con la Media Luna Roja Siria en las operaciones de rescate.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.