Argentina participa de una feria de turismo con las expectativas en China
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.
Argentina participa esta semana de la feria de turismo ITB de Berlín, Alemania, uno de los encuentros del sector turístico más importantes del mundo. Desde allí, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó que el evento “representa una gran oportunidad” para captar al mercado asiático, principalmente a China.
“Es una de las ferias turísticas más importantes del mundo y nos interesa explorar para incrementar el flujo hacia el país desde mercados que estaban terminando de restablecerse de la pandemia, como el caso de China”, expresó el ministro a Télam.
En este sentido, subrayó que esta feria "es la puerta de entrada al mercado asiático" y agregó que “China terminó de habilitar y dar la lista de los países habilitados para que sus ciudadanos hagan turismo, y Argentina está entre ellos".
Asimismo, el ministro se reunió durante la feria con operadores de cruceros, remarcando que Argentina viene de una "temporada récord" y que apuesta a "seguir incrementando ese turismo que deja muchas divisas en el país". También se reunió con empresas de turismo de Alemania y de Uruguay.
Lammens encabeza la delegación argentina que integran la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, el jefe de Misión de la embajada argentina en Berlín, Tomás Villalba y el encargado de la sección Económica y Turística de esa sede diplomática, Andrés Ventafridda.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.