
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.
Actualidad08 de marzo de 2023Argentina participa esta semana de la feria de turismo ITB de Berlín, Alemania, uno de los encuentros del sector turístico más importantes del mundo. Desde allí, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó que el evento “representa una gran oportunidad” para captar al mercado asiático, principalmente a China.
“Es una de las ferias turísticas más importantes del mundo y nos interesa explorar para incrementar el flujo hacia el país desde mercados que estaban terminando de restablecerse de la pandemia, como el caso de China”, expresó el ministro a Télam.
En este sentido, subrayó que esta feria "es la puerta de entrada al mercado asiático" y agregó que “China terminó de habilitar y dar la lista de los países habilitados para que sus ciudadanos hagan turismo, y Argentina está entre ellos".
Asimismo, el ministro se reunió durante la feria con operadores de cruceros, remarcando que Argentina viene de una "temporada récord" y que apuesta a "seguir incrementando ese turismo que deja muchas divisas en el país". También se reunió con empresas de turismo de Alemania y de Uruguay.
Lammens encabeza la delegación argentina que integran la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, el jefe de Misión de la embajada argentina en Berlín, Tomás Villalba y el encargado de la sección Económica y Turística de esa sede diplomática, Andrés Ventafridda.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.