Argentina participa de una feria de turismo con las expectativas en China

El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.

Actualidad08 de marzo de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Lammens-en-ITB-2023-750x500

Argentina participa esta semana de la feria de turismo ITB de Berlín, Alemania, uno de los encuentros del sector turístico más importantes del mundo. Desde allí, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó que el evento “representa una gran oportunidad” para captar al mercado asiático, principalmente a China. 

“Es una de las ferias turísticas más importantes del mundo y nos interesa explorar para incrementar el flujo hacia el país desde mercados que estaban terminando de restablecerse de la pandemia, como el caso de China”, expresó el ministro a Télam.

En este sentido, subrayó que esta feria "es la puerta de entrada al mercado asiático" y agregó que “China terminó de habilitar y dar la lista de los países habilitados para que sus ciudadanos hagan turismo, y Argentina está entre ellos".

Asimismo, el ministro se reunió durante la feria con operadores de cruceros, remarcando que Argentina viene de una "temporada récord" y que apuesta a "seguir incrementando ese turismo que deja muchas divisas en el país". También se reunió con empresas de turismo de Alemania y de Uruguay.

Lammens encabeza la delegación argentina que integran la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, el jefe de Misión de la embajada argentina en Berlín, Tomás Villalba y el encargado de la sección Económica y Turística de esa sede diplomática, Andrés Ventafridda.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto