Actualidad Por: News ArgenChina30 de marzo de 2023

Las 10 mujeres de negocios más poderosas de China

La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.

Wang Laichun, presidenta y fundadora de Luxshare Precision. (Foto: Xinhua)

La novena edición de Forbes 100 Power Business Women listó a las mujeres de negocios más poderosas de China, entre las que destaca Wang Laichun, presidenta y fundadora del fabricante de productos electrónicos Luxshare Precision.

La lista publicada por Forbes China la semana pasada seleccionó a las ejecutivas que trabajan en empresas chinas que cotizan en bolsa, mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.

“Las 100 mejores empresarias fueron seleccionadas entre miles de candidatas por sus logros en su rol actual de administrar un negocio con ingresos considerables, desempeño del mercado de capitales, escala de mercado, influencia en la industria e innovación”, según Forbes China.

Top ten: las mujeres de negocios más poderosas de China

1- Wang Laichun, presidenta y fundadora de Luxshare Precision

2- Dong Mingzhu, presidenta de Gree Electric Appliances

3- Zhao Ning, vicepresidenta senior y cofundadora de WuxiAppTec Co. Ltd

4- Meng Wanzhou, vicepresidenta, presidenta rotatoria y directora financiera de Huawei

5- Zhang Nan, directora ejecutivo, TikTok

6- Dai Shan, presidenta de Mercados Mayoristas de Alibaba Group Holding Ltd

7- Cheng Xue, vicepresidenta de Foshan Haitian Flavoring & Food Co Ltd

8- Jian Jun, fundadora y presidenta de Imeik Technology Development

9- Cao Xiaochun, cofundadora y presidenta de Hangzhou Tigermed Consulting Co Ltd

10- Zhao Yan, presidenta de Huaxi International Investment Group

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".