
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
Actualidad30 de marzo de 2023La novena edición de Forbes 100 Power Business Women listó a las mujeres de negocios más poderosas de China, entre las que destaca Wang Laichun, presidenta y fundadora del fabricante de productos electrónicos Luxshare Precision.
La lista publicada por Forbes China la semana pasada seleccionó a las ejecutivas que trabajan en empresas chinas que cotizan en bolsa, mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
“Las 100 mejores empresarias fueron seleccionadas entre miles de candidatas por sus logros en su rol actual de administrar un negocio con ingresos considerables, desempeño del mercado de capitales, escala de mercado, influencia en la industria e innovación”, según Forbes China.
1- Wang Laichun, presidenta y fundadora de Luxshare Precision
2- Dong Mingzhu, presidenta de Gree Electric Appliances
3- Zhao Ning, vicepresidenta senior y cofundadora de WuxiAppTec Co. Ltd
4- Meng Wanzhou, vicepresidenta, presidenta rotatoria y directora financiera de Huawei
5- Zhang Nan, directora ejecutivo, TikTok
6- Dai Shan, presidenta de Mercados Mayoristas de Alibaba Group Holding Ltd
7- Cheng Xue, vicepresidenta de Foshan Haitian Flavoring & Food Co Ltd
8- Jian Jun, fundadora y presidenta de Imeik Technology Development
9- Cao Xiaochun, cofundadora y presidenta de Hangzhou Tigermed Consulting Co Ltd
10- Zhao Yan, presidenta de Huaxi International Investment Group
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.