
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
Actualidad30 de marzo de 2023La novena edición de Forbes 100 Power Business Women listó a las mujeres de negocios más poderosas de China, entre las que destaca Wang Laichun, presidenta y fundadora del fabricante de productos electrónicos Luxshare Precision.
La lista publicada por Forbes China la semana pasada seleccionó a las ejecutivas que trabajan en empresas chinas que cotizan en bolsa, mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
“Las 100 mejores empresarias fueron seleccionadas entre miles de candidatas por sus logros en su rol actual de administrar un negocio con ingresos considerables, desempeño del mercado de capitales, escala de mercado, influencia en la industria e innovación”, según Forbes China.
1- Wang Laichun, presidenta y fundadora de Luxshare Precision
2- Dong Mingzhu, presidenta de Gree Electric Appliances
3- Zhao Ning, vicepresidenta senior y cofundadora de WuxiAppTec Co. Ltd
4- Meng Wanzhou, vicepresidenta, presidenta rotatoria y directora financiera de Huawei
5- Zhang Nan, directora ejecutivo, TikTok
6- Dai Shan, presidenta de Mercados Mayoristas de Alibaba Group Holding Ltd
7- Cheng Xue, vicepresidenta de Foshan Haitian Flavoring & Food Co Ltd
8- Jian Jun, fundadora y presidenta de Imeik Technology Development
9- Cao Xiaochun, cofundadora y presidenta de Hangzhou Tigermed Consulting Co Ltd
10- Zhao Yan, presidenta de Huaxi International Investment Group
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.