
Xi Jinping sostiene que la recuperación económica de China está en una "etapa crucial"
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
Actualidad 30 de marzo de 2023La novena edición de Forbes 100 Power Business Women listó a las mujeres de negocios más poderosas de China, entre las que destaca Wang Laichun, presidenta y fundadora del fabricante de productos electrónicos Luxshare Precision.
La lista publicada por Forbes China la semana pasada seleccionó a las ejecutivas que trabajan en empresas chinas que cotizan en bolsa, mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
“Las 100 mejores empresarias fueron seleccionadas entre miles de candidatas por sus logros en su rol actual de administrar un negocio con ingresos considerables, desempeño del mercado de capitales, escala de mercado, influencia en la industria e innovación”, según Forbes China.
1- Wang Laichun, presidenta y fundadora de Luxshare Precision
2- Dong Mingzhu, presidenta de Gree Electric Appliances
3- Zhao Ning, vicepresidenta senior y cofundadora de WuxiAppTec Co. Ltd
4- Meng Wanzhou, vicepresidenta, presidenta rotatoria y directora financiera de Huawei
5- Zhang Nan, directora ejecutivo, TikTok
6- Dai Shan, presidenta de Mercados Mayoristas de Alibaba Group Holding Ltd
7- Cheng Xue, vicepresidenta de Foshan Haitian Flavoring & Food Co Ltd
8- Jian Jun, fundadora y presidenta de Imeik Technology Development
9- Cao Xiaochun, cofundadora y presidenta de Hangzhou Tigermed Consulting Co Ltd
10- Zhao Yan, presidenta de Huaxi International Investment Group
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Autoridades del INAES y de cooperativas argentinas visitaron emprendimientos productivos en China, participaron de un foro y firmaron convenios.
La consultora Wood Mackenzie estima que China será nación líder en la industria solar entre 2023 y 2026, tras invertir más de 130.000 millones de dólares.
China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation mostraron interés por invertir en la producción de potasio y en la actividad hidrocarburífera.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
Se llevará a cabo en el museo una charla con especialistas sobre el rollo de la vida de Tao Yuanming y también se podrá visitar la exhibición temporaria titulada "Elogio del Shanzhai. Variaciones de lo Mismo".
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.