Actualidad Por: News ArgenChina05 de mayo de 2023

Lanzan la diplomatura “Un puente hacia China: cultura de negocios”

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China.

(Imagen Ilustrativa: PxFuel)

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China. Junto a un equipo de docentes internacionales, los estudiantes de “Un puente hacia China: cultura de negocios” profundizarán en los aspectos económicos, financieros, administrativos, culturales y sociales, indispensables para aprovechar las oportunidades que brinda la economía china.

El plan de estudios de la diplomatura está compuesto por cinco módulos, a través de los cuáles se adquirirán conocimientos teóricos y prácticos, y se desarrollarán las competencias necesarias para llevar a cabo negocios con la República Popular China. 

Asimismo, la diplomatura contará con clases virtuales en vivo, clases magistrales grabadas para ampliar la exposición de los temas, tutorías, talleres de práctica y proyectos integrados guiados. Las clases iniciarán el 22 de junio y se extenderán por cinco meses.

Se profundizará en Economía y Cultura de China, Políticas de internacionalización y gestión operativa, y en la formulación de proyectos de Negocios Internacionales con China con el acompañamiento del equipo de tutores/as y docentes internacionales.

“La República Popular China se ha convertido en uno de los motores de la economía y el comercio mundial, posicionándose como un mercado extremadamente competitivo, donde las empresas del globo aspiran a vender sus productos”, explican desde la diplomatura.

“Las empresas que actúan en comercio exterior y tienen su vista apuntando a China -en especial las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas– se enfrentan a un clima de elevada competencia, con pautas culturales muy diferentes, que inciden en la generación de una estrategia de marketing y negociación. A través de esta Diplomatura, aplicarás conocimientos, herramientas, técnicas y habilidades para la formulación de un proyecto o propuesta de Negocios con China”, añaden.

Además, el Instituto Confucio, junto a la Universidad de Jinan, ofrece becas del 50% para los estudiantes interesados. Para más información, se debe enviar un mail a diplomaturas@eco.uncor.edu.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.