Subastan el reloj del último emperador de China por más de seis millones de dolares
Un reloj de pulsera que perteneció al último emperador de China fue vendido por más de seis millones de dólares en una subasta realizada en Hong Kong.
Un reloj de pulsera que perteneció al último emperador de China fue vendido por más de seis millones de dólares en una subasta realizada en Hong Kong. El reloj Patek Philippe "Reference 96 Quantieme Lune", que incluye en su cuadrante el dibujo de una fase lunar con forma de corona, perteneció a Aisin-Gioro Puyi, el último monarca de la dinastía china Qing, informó la agencia de noticias AFP.
Puyi se convirtió en emperador en 1908, y más de 20 años después, fue colocado como emperador de Manchuria, entonces ocupada por los japoneses, antes de ser capturado en 1945 tras la caída de Japón y llevado a un campo de prisioneros soviético.
Así, la casa de subastas británica afirmó que dispone de documentos que demuestran que Puyi llevó el reloj a ese campo. Es por ello que se esperaba que el reloj alcance los tres millones de dólares, sin embargo, tras cinco minutos de pujas se vendió por 40 millones de dólares hongkoneses (5,1 millones de dólares estadounidenses). Al sumarle el precio de la comisión, el total de la venta suma 6,2 millones de dólares.
Según las memorias del sobrino de Puyi, el reloj era un "objeto personal" del depuesto emperador, que lo entregó a su intérprete ruso, Georgi Permiakov, para que lo guardara cuando abandonó la prisión.
Con información de AFP y Télam.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.