Comunidad Por: News ArgenChina22 de junio de 2023

Asociaciones chinas donan ropa de invierno a la comunidad venezolana

Voluntarios de la comunidad china iniciaron una actividad solidaria para distribuir frazadas y ropa de invierno a inmigrantes venezolanos en Buenos Aires.

(Foto: Argchina.com)

La Asociación de Voluntarios Chinos en Argentina, junto a la Agencia de Viajes Antártida Argentina, iniciaron una actividad solidaria para distribuir frazadas y ropa de invierno a la comunidad de inmigrantes venezolanos residentes en Argentina

Durante este evento, Chen Ming, presidente ejecutivo de la Asociación Minqing Argentina y vicepresidente de la Asociación de Voluntarios, dijo que sintió que “cada frazada entregada transmitía el amor y el cuidado de la comunidad china"

Asimismo, destacó que la Agencia de Viajes Antártica Argentina ha estado apoyando y participando activamente en el trabajo de caridad chino en el extranjero durante muchos años, y ha donado dinero y materiales muchas veces para apoyar el trabajo de los voluntarios.

En este marco, Lin Haihong, gerente general de la Agencia de Viajes Antártida Argentina, dijo que “en la comunidad china en Argentina no solo existe una tradición de ayuda mutua, sino también una creencia en la convivencia y la prosperidad común. Los inmigrantes chinos en Argentina a menudo ayudan a los inmigrantes de otros países, lo que no solo es un acto de bondad, sino que también transmite la profunda connotación de la amistad transnacional”.

Por su parte, Chen Jie, presidente de la Asociación Fútbol Chino Argentino, expresó: "Reconstruir la vida en un nuevo país y entorno sigue siendo un desafío. Los miembros de la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos entienden esto y toman acciones para ayudar a los necesitados. En este evento, repartieron mantas a unos 150 inmigrantes venezolanos, con la esperanza de brindarles un poco de calor y cuidado en esta temporada de frío. Extendamos una mano amiga a los necesitados y hagamos que la imagen de los chinos en Argentina sea más amorosa y positiva”.

Te puede interesar

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.