
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Voluntarios de la comunidad china iniciaron una actividad solidaria para distribuir frazadas y ropa de invierno a inmigrantes venezolanos en Buenos Aires.
Comunidad22 de junio de 2023La Asociación de Voluntarios Chinos en Argentina, junto a la Agencia de Viajes Antártida Argentina, iniciaron una actividad solidaria para distribuir frazadas y ropa de invierno a la comunidad de inmigrantes venezolanos residentes en Argentina.
Durante este evento, Chen Ming, presidente ejecutivo de la Asociación Minqing Argentina y vicepresidente de la Asociación de Voluntarios, dijo que sintió que “cada frazada entregada transmitía el amor y el cuidado de la comunidad china".
Asimismo, destacó que la Agencia de Viajes Antártica Argentina ha estado apoyando y participando activamente en el trabajo de caridad chino en el extranjero durante muchos años, y ha donado dinero y materiales muchas veces para apoyar el trabajo de los voluntarios.
En este marco, Lin Haihong, gerente general de la Agencia de Viajes Antártida Argentina, dijo que “en la comunidad china en Argentina no solo existe una tradición de ayuda mutua, sino también una creencia en la convivencia y la prosperidad común. Los inmigrantes chinos en Argentina a menudo ayudan a los inmigrantes de otros países, lo que no solo es un acto de bondad, sino que también transmite la profunda connotación de la amistad transnacional”.
Por su parte, Chen Jie, presidente de la Asociación Fútbol Chino Argentino, expresó: "Reconstruir la vida en un nuevo país y entorno sigue siendo un desafío. Los miembros de la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos entienden esto y toman acciones para ayudar a los necesitados. En este evento, repartieron mantas a unos 150 inmigrantes venezolanos, con la esperanza de brindarles un poco de calor y cuidado en esta temporada de frío. Extendamos una mano amiga a los necesitados y hagamos que la imagen de los chinos en Argentina sea más amorosa y positiva”.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.