
China donará insumos por cinco millones de yuanes a Ucrania
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
La Fundación Bofeng organizó un evento solidario donde voluntarios de la comunidad china en Argentina entregaron mil cajas navideñas a familias de escasos recursos. También visitaron el hospital local y comedores del partido bonaerense.
El Equipo de Voluntarios Chinos, junto a la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, entregó máscaras y medicamentos en la entrada del Supermercado Fuwang.
Desde el hogar agradecieron al equipo por su fuerte apoyo y por colaborar con el cuidado de los niños.
La noticia de la muerte de la mujer de nacionalidad china y sus dos hijos conmocionó profundamente a la Comunidad. El Equipo realizó una colecta para ayudar a su familia a superar la terrible tragedia.
Entregó durante dos semanas consecutivas materiales sanitarios a la comunidad local.
La Fundación Bofeng y el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina donaron insumos sanitarios para pacientes de coronavirus.
He Xiongming, Liu Fangyong (Willy Liu) y Chen Ming dialogaron con la tripulación. También llevaron lo necesario para que pudieran celebrar el Festival del Bote del Dragón.
Se distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires.
Participaron también de la donación Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y personal médico del centro de testeos entre otros.
La donación incluyó lejía, alcohol y papel higiénico, entre otros productos que fueron adquiridos por los comerciantes chinos locales.
Se distribuyeron barbijos y medicamentos para ayudar a la Comunidad en la compleja situación sanitaria que atraviesa Argentina por la pandemia del coronavirus.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.