
Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
El Centro de Atención a Chinos Argentinos en el Extranjero, acompañado por el personal de asuntos migratorios de la Corte Legislativa Municipal de Buenos Aires, distribuyó regalos navideños.
Comunidad 13 de diciembre de 2022El Centro de Atención a Chinos Argentinos en el Extranjero, acompañado por el personal de asuntos migratorios de la Corte Legislativa Municipal de Buenos Aires, distribuyó paquetes de regalos navideños y suministros de ayuda benéfica navideña a inmigrantes en comunidades empobrecidas, lo que fue calurosamente recibido por la gente.
Según Sanlis Romero, jefe del departamento de caridad de la organización, "a menudo hay inmigrantes de bajos ingresos de diferentes países aquí, y muchos de ellos son extremadamente pobres. Debido a la crisis económica, el número de desempleados ha aumentado y la vida se ha vuelto más difícil que en años anteriores".
Sabiendo que los amigos chinos vinieron a distribuir paquetes de regalos de Navidad, los residentes pobres llegaron temprano a esperar en la fila.
El director Yan Xiangxing del Centro Argentino de Ayuda a Chinos en el Extranjero dijo que el centro ha preparado cuidadosamente cien paquetes de regalos navideños.
"Dado que los chinos nos estamos desarrollando aquí, también debemos tener la idea de tomar de la gente y usarlos para la gente, y podemos brindarnos ayuda dentro de nuestra capacidad. Al realizar tales actividades caritativas, puede promover la relación armoniosa entre los chinos de ultramar en Afganistán y la población local, ayudar a los chinos de ultramar en Argentina a establecer un canal de comunicación amistoso con el gobierno y promover que los chinos de ultramar en Argentina ingresen a la comunidad local", indicó.
Por su parte, Fernando Castro, director General de Integración de Inmigrantes del Consejo Legislativo de Buenos Aires, expresó que el centro "no solo trajo la comida festiva que algunas personas empobrecidas necesitan con urgencia, sino también el amor del pueblo chino. Sus obras de caridad son admirables". Asimismo, dijo que desde el estallido de la epidemia, la comunidad china de ultramar ha venido aquí muchas veces para ofrecer su amor.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
Argentina, con tres proyectos en operación comercial y otros en desarrollo, triplicará su producción actual para 2026.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.