
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
Comunidad08 de septiembre de 2025
News ArgenChina
La mañana del 4 de septiembre de 2025, la Embajada de Argentina en China fue escenario de un encuentro cargado de simbolismo y fraternidad. En el marco de las conmemoraciones por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, el embajador argentino Marcelo Suárez Salvia (conocido en China por su nombre local, Ma Zhiyuan) recibió a más de una docena de representantes de la comunidad china radicada en Argentina.

El diplomático destacó el espíritu de unidad que une a ambas naciones y compartió el origen de su nombre chino: “Zhiyuan significa ‘llegar a un destino lejano’, y me recuerda la responsabilidad de trabajar incansablemente para profundizar las relaciones bilaterales”.
Los representantes chinos en Argentina expresaron el honor de haber asistido al desfile militar en Beijing, describiendo la experiencia como conmovedora y un motivo de orgullo. “Aunque vivimos en un país extranjero, nuestros corazones permanecen eternamente unidos a nuestra patria”, afirmaron, comprometiéndose a seguir siendo un puente cultural y económico entre ambas naciones.

Entre los asistentes estuvieron Yuan Jianping, exdiputado de Buenos Aires; He Wenqiang, presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica entre Argentina y China; y líderes de instituciones educativas, cámaras de comercio y asociaciones comunitarias que representan a la diáspora china en el país.

El embajador Suárez Salvia subrayó que China y Argentina poseen economías complementarias y llamó a ampliar la cooperación en sectores estratégicos. Resaltó en particular el impacto del proyecto fotovoltaico de Gauchari, en Jujuy, construido por una empresa china, al que definió como “el girasol que florece en los Andes”. También destacó el potencial de colaboración en energías limpias, petróleo y gas, y tecnologías de vanguardia como los vehículos eléctricos y la producción fotovoltaica.

El encuentro concluyó con una foto grupal que simbolizó la unión de dos pueblos separados por la distancia, pero cada vez más cercanos en proyectos y afectos. “China es un país vasto y diverso, imposible de abarcar en una sola visita”, expresó el embajador, reforzando la idea de que la relación bilateral debe seguir creciendo bajo la visión compartida de llegar juntos a “destinos lejanos”.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.