Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

Comunidad08 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
17570626704fef77
(Foto: Argchina)

La mañana del 4 de septiembre de 2025, la Embajada de Argentina en China fue escenario de un encuentro cargado de simbolismo y fraternidad. En el marco de las conmemoraciones por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, el embajador argentino Marcelo Suárez Salvia (conocido en China por su nombre local, Ma Zhiyuan) recibió a más de una docena de representantes de la comunidad china radicada en Argentina.

17570622540eb35a

El diplomático destacó el espíritu de unidad que une a ambas naciones y compartió el origen de su nombre chino: “Zhiyuan significa ‘llegar a un destino lejano’, y me recuerda la responsabilidad de trabajar incansablemente para profundizar las relaciones bilaterales”.

Comunidad unida por la patria

Los representantes chinos en Argentina expresaron el honor de haber asistido al desfile militar en Beijing, describiendo la experiencia como conmovedora y un motivo de orgullo. “Aunque vivimos en un país extranjero, nuestros corazones permanecen eternamente unidos a nuestra patria”, afirmaron, comprometiéndose a seguir siendo un puente cultural y económico entre ambas naciones.

17570625525cc952

Entre los asistentes estuvieron Yuan Jianping, exdiputado de Buenos Aires; He Wenqiang, presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica entre Argentina y China; y líderes de instituciones educativas, cámaras de comercio y asociaciones comunitarias que representan a la diáspora china en el país.

17570624453a5a6f

El embajador Suárez Salvia subrayó que China y Argentina poseen economías complementarias y llamó a ampliar la cooperación en sectores estratégicos. Resaltó en particular el impacto del proyecto fotovoltaico de Gauchari, en Jujuy, construido por una empresa china, al que definió como “el girasol que florece en los Andes”. También destacó el potencial de colaboración en energías limpias, petróleo y gas, y tecnologías de vanguardia como los vehículos eléctricos y la producción fotovoltaica.

17570626308ee8ce

El encuentro concluyó con una foto grupal que simbolizó la unión de dos pueblos separados por la distancia, pero cada vez más cercanos en proyectos y afectos. “China es un país vasto y diverso, imposible de abarcar en una sola visita”, expresó el embajador, reforzando la idea de que la relación bilateral debe seguir creciendo bajo la visión compartida de llegar juntos a “destinos lejanos”.

Te puede interesar
Lo más visto
China Day. (Foto: Cámara Argentino China)

San Juan será sede del China Day

News ArgenChina
Actualidad04 de septiembre de 2025

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.