
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Actualidad17 de septiembre de 2025
News ArgenChina
La Embajada de China en Argentina celebró este martes el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China con una recepción oficial en Buenos Aires que reunió a autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de las Fuerzas Armadas, diplomáticos, académicos y referentes del ámbito empresarial y educativo.
Durante el encuentro, el embajador chino Wang Wei destacó los logros alcanzados por su país desde 1949 y reafirmó el compromiso de China como motor del desarrollo global. “En la primera mitad de este año, el PIB de China creció un 5,3 % interanual, lo que le permite seguir liderando las principales economías del mundo”, señaló el diplomático, quien también proyectó que para 2035 el grupo de renta media de China alcanzará las 800 millones de personas.

Wang subrayó además la voluntad de su país de “reforzar la cooperación con todos los países” y de seguir impulsando proyectos con Argentina, especialmente en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Recordó que China es “el mayor mercado de las exportaciones agroindustriales argentinas, un socio comercial clave y una importante fuente de inversiones”, destacando el rol de los acuerdos de swap de monedas y la cooperación científica para apoyar la estabilidad económica y financiera de Argentina.
Por el lado argentino, el subsecretario de Política Exterior, Juan Manuel Navarro, felicitó al Gobierno y al pueblo chino y destacó los avances logrados desde la Asociación Estratégica Integral firmada en 2014. “En 2024, China fue nuestro segundo socio comercial, el cuarto destino de las exportaciones argentinas y el segundo origen de nuestras importaciones”, remarcó. También reafirmó el objetivo del gobierno de Javier Milei de fortalecer los lazos bilaterales “en todos los ámbitos donde exista beneficio mutuo”.
Entre los presentes se encontraban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y autoridades de distintos ministerios y organismos. Francos aseguró que la relación bilateral “está en muy buenos términos” y que ambos países “pueden profundizar la colaboración en el mundo”.
Desde el ámbito académico, especialistas argentinos como Francisco Taiana y Gonzalo Tordini valoraron el compromiso de China con el multilateralismo, la paz y el respeto al derecho internacional, señalando que el país asiático se ha convertido en una referencia para el sur global.
La ceremonia incluyó la entonación de los himnos de ambos países y la proyección de un video que repasó los logros, la diversidad y el desarrollo de China en estas más de siete décadas.
Con información de Xinhua.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.