
Se celebrará una competición de Botes Dragón en Escobar
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 30 de abril en Belén de Escobar.
Participaron también de la donación Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y personal médico del centro de testeos entre otros.
Comunidad 19 de mayo de 2021El lunes 17 de mayo, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina acompañado por el Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Yuan, donó materiales sanitarios de prevención contra la pandemia al centro de testeos móvil ubicado en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
La donación fue recibida calurosamente por Gabriel Battistella, Subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria; Cristina Deisernia, Asesora del Ministerio de Salud y coordinadora del DetectAr móvil de la Ciudad, y el personal del lugar.
Gabriel Battistella recordó e instó a todos a seguir cuidándose y respetar las medidas de prevención, especialmente ahora que está por llegar el invierno y Argentina se encuentra enfrentando la segunda ola de la pandemia. También expresó su deseo de que esta situación termine tan pronto como sea posible y agradeció al Equipo de Voluntarios Chinos por sus reiteradas donaciones y ayuda a la Ciudad durante la pandemia.
Fernando Yuan señaló que, desde el estallido de la pandemia, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina ha estado organizando actividades de donación y asistencia a la Argentina y a los chinos que viven en el país.
He Xiongming, coordinador general del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, comentó que últimamente está aumentando vertiginosamente el número de contagios en la Comunidad y el equipo recibe una gran cantidad de pedidos de ayuda todos los días. A su vez, agradeció al centro de testeos por el servicio que brindan a los chinos que viven en el país, y a Fernando Yuan y al Ministerio de Salud de la Ciudad por lograr poner en funcionamiento un centro accesible para la población extranjera.
Chen Ming, miembro del Equipo de Voluntarios Chinos, habló sobre el excelente trabajo de asistencia a la Comunidad que viene realizando Fernando Yuan. Agregó que en esta ocasión se donaron 10 mil barbijos y 420 botellas de un litro de alcohol, con el fin de contribuir al centro de testeos.
Participaron de la donación Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; y personal médico del centro de testeos entre otros.
Traducción: María Andrea An
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 30 de abril en Belén de Escobar.
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años y esta semana recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña.
La inscripción a este evento está abierto a todos los jóvenes de la comunidad china en Argentina y la fecha límite es el 30 de mayo.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.