
Histórico hermanamiento entre las ciudades de Salta y Xuzhou
A tres años del comienzo del plan de hermanamiento, la intendenta de Salta, Bettina Romero, y el alcalde de la ciudad de Xuzhou, Zhuang Zhaolin, formalizaron el acuerdo.
A tres años del comienzo del plan de hermanamiento, la intendenta de Salta, Bettina Romero, y el alcalde de la ciudad de Xuzhou, Zhuang Zhaolin, formalizaron el acuerdo.
Ya comenzaron las celebraciones en la previa al centenario del PCCh. En el centro de Shanghái, sobre el Río Huangpu y en los edificios más emblemáticos de esta ciudad se realizó un juego de luces con alta tecnología.
Se espera que con este proyecto conjunto se pueda implementar activamente el desarrollo verde y sostenible para la humanidad.
La disertación, que se llevó a cabo de forma virtual, se centró en los cuatro ejes considerados fundamentales para la relación sino-salteña.
En esta reunión virtual se trataron temas puntuales como el desarrollo de una estrategia de gestión integral del sistema de puertos y la incorporación de infraestructura tecnológica que motorice los procesos de digitalización y tecnificación portuaria.
El encuentro virtual, que se realizará el próximo 31 de mayo, ahondará en el proceso de reforma y apertura iniciado en China en 1978 y su impacto en la sociedad actual.
Se distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, organizado por la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior, se transmitirá en vivo a través de Youtube.
Miles de ciudadanos chinos despidieron a este héroe nacional en Changsha, ciudad en la que falleció, homenajeándolo con flores y cartas.
A través de un discurso en el marco de la Cumbre Global sobre Salud, el presidente chino resaltó la necesidad de la colaboración internacional para afrontar la pandemia del coronavirus.
Esperan que a través de esta cooperación los productos Georgalos puedan ingresar de manera directa a los supermercados chinos en Argentina y también al mercado chino.
Comercializada bajo el nombre de Convidecia, la misma fue desarrollada por CanSino Biologics y la Academia de Ciencias Médicas Militares.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.