
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El mayorista chino Aliwan firmó recientemente un acuerdo oficial a partir del cual la empresa Golomax se incorporará a su aplicación móvil
Comunidad12 de mayo de 2021Aliwan, la compañía mayorista china en Argentina, firmó recientemente un acuerdo oficial a partir del cual la empresa Golomax se incorporará a su aplicación móvil para comercializar sus productos.
Así, Golomax, la reconocida compañía mayorista argentina de golosinas con 61 años de historia empresarial y 20 años de cooperación con más de 2 mil supermercados chinos, establecerá relaciones con más comerciantes chinos a través de AliwanAPP.
Asistieron al evento el presidente Pablo Conde, el Gerente General Pablo González y el Gerente Comercial Ignacio Scrocchi de Golomax, y Lin Wenzheng, Director de Promoción Comercial de Aliwan.
Hace 61 años atrás, una pareja española llegó a Argentina con la idea de armar una nueva vida. Al principio abrieron una pequeña tienda de venta de golosinas, que luego de décadas de desarrollo se convirtió en el actual reconocido mayorista Golomax.
La empresa argentina opera con Arcor, Ferrero Rocher, Felfort, Georgalos, Bonafide, Ledesma, Molino Cañuelas, Guaymallén, Jorgito, Fantoche, entre otras prestigiosas marcas de golosinas y alimentos, además de artículos de librería y papelería, teniendo más de 7 mil variedades de productos.
El presidente de Golomax, Pablo Conde, agradeció a Aliwan por esta oportunidad de progreso, dijo que la cooperación será un gran éxito y desde la empresa están muy contentos de participar.
El equipo de Aliwan sigue comunicando y coordinando activamente con más proveedores y fabricantes en el país para invitarlos a unirse a su plataforma móvil.
Todos pueden realizar pedidos a través de la aplicación y ahorrar tiempo en la compra de productos. La tecnología facilita los negocios y la vida cotidiana de las personas.
Traducción: María Andrea An
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.