
Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Ya comenzaron las celebraciones en la previa al centenario del PCCh. En el centro de Shanghái, sobre el Río Huangpu y en los edificios más emblemáticos de esta ciudad se realizó un juego de luces con alta tecnología.
Actualidad 22 de junio de 2021Para conmemorar el centenario del Partido Comunista de China, fundado en la Ciudad de Shanghái el 1 de julio de 1921, se realizó un impresionante juego de luces en el centro de la ciudad, sobre el Río Huangpu y en los edificios más emblemáticos.
En la actualidad, la organización cuenta con más de 92 millones de afiliados divididos en distintas ramas, desde la juventud hasta los intelectuales, campesinos, militares y trabajadores y cuenta con representación de las más de cincuenta etnias que conviven en el país.
La celebración es uno de los eventos más importantes en China y contará con participaciones de delegaciones de todo el mundo, de forma presencial y virtual, destacándose el discurso del presidente de la República Argentina, Dr. Alberto Fernández.
Durante los festejos, se espera además que Xi Jinping entregue medallas de honor a militantes con trayectoria destacada en las filas del partido; habrá exposiciones, seminarios, obras de teatro, lanzamiento de series de televisión, presentación de libros, más la emisión de monedas y medallas conmemorativas.
Desde News ArgenChina, la voz de la comunidad, acompañamos los debates públicos sobre el pasado, presente y futuro de China, Argentina y de todas las naciones del mundo, que tienen derecho a vivir una vida soberana, a desarrollarse y a vivir en paz.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
Fue construido en los años ‘70 y, desde entonces, se convirtió en uno de los más famosos de la isla. Se hundió esta semana durante su traslado.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.