
“Copa Cubo de Agua”: comenzó el concurso de canto en chino en el Teatro Astros
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
El Centro de Educación Chino en el Extranjero de Argentina se unió a la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos y la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil Chino para distribuir donaciones y regalos.
Comunidad 18 de enero de 2023Con motivo del Festival de la Primavera, el Centro de Educación Chino en el Extranjero de Argentina se unió a la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos y la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil Chino para distribuir donaciones y regalos, entre ellos, calendarios chinos y artículos de prevención de epidemias.
Luego de la entrega de los objetos frente al Supermercado Fuwang, Yan Xiangxing, director del Centro Argentino de Ayuda a Chinos en el Extranjero, expresó: “El Centro Huazhu siempre se ha adherido al concepto de "cuidar, ayudar e integrar", cumpliendo la misión y responsabilidad del Centro Huazhu y enviando calidez a los chinos de ultramar en Argentina. ¡Que los chinos de ultramar tengan un maravilloso y feliz Festival de Primavera!”.
Por su parte, He Xiongming, presidente de la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos, explicó que el calendario chino y los caracteres de bendición que se distribuyen fueron elaborados especialmente en China y enviados a la Argentina.
“A través de esta actividad, se promoverá la caridad y la gratitud, además de la cultura tradicional de la nación china. ¡Les deseo a todos un feliz año nuevo, buena salud y mucha suerte!”, manifestó.
Luego, Liu Wei, presidente de la Asociación Minqing Argentina, dijo que “las coplas de la Fiesta de la Primavera y los caracteres de bendición son la cultura tradicional de nuestra nación china desde hace miles de años. Por eso, a través de esta actividad podemos heredar y llevar adelante la cultura china. ¡Feliz Año Nuevo Chino!”
Asimismo, You Zhen, presidente de la Asociación Argentina de Hongmen, vio a los compatriotas chinos en el extranjero recibir felizmente los regalos en la previa a la Fiesta de la Primavera y consideró que fue un evento muy significativo y, al mismo tiempo, propicio para promover la armonía social y la felicidad.
FInalmente, Chen Jie, presidente de la Asociación de Fútbol Chino Argentino, expresó su agradecimiento especial al Supermercado Fuwang por su apoyo a este evento, y a la Asociación de Calígrafos Argentinos por enviar caracteres de bendición del Año Nuevo Chino y coplas de la Fiesta de la Primavera a los chinos de ultramar en Argentina. “¡Gracias a Cardide Paper, la empresa china en el extranjero, por el hermoso calendario de pared! Gracias a la Federación de Chinos en el Extranjero de Zhejiang en Argentina y a la Asociación Argentina de Wenzhou por donar Cápsulas Lianhua Qingwen”, añadió.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 30 de abril en Belén de Escobar.
La inscripción a este evento está abierto a todos los jóvenes de la comunidad china en Argentina y la fecha límite es el 30 de mayo.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años y esta semana recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.