
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
Entregó durante dos semanas consecutivas materiales sanitarios a la comunidad local.
Comunidad23 de julio de 2021Por encargo de la Embajada China en Argentina y con la ayuda de miembros del Equipo de Voluntarios Chinos, el Centro de Asistencia Chino en Once distribuyó el pasado 18 de julio “kits sanitarios” a compatriotas locales para ayudar en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, dijo que desde el comienzo de la pandemia el centro brindó asistencia activamente y distribuyó en reiteradas ocasiones materiales sanitarios a la comunidad local, reflejando la gran tradición de unidad de los chinos para superar las dificultades en conjunto.
Según explicó Xue Wenqiang, presidente de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación, el centro distribuyó durante dos semanas consecutivas kits de salud en el barrio porteño de Once y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires, y entregó los medicamentos chinos Lianhua Qingwen a pacientes leves de Covid-19.
A su vez, Xue instó a todos a seguir respetando las medidas de prevención y vacunarse tan pronto como sea posible, mientras se espera que mejore la situación de pandemia.
Li Chaoming, miembro del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, dijo a News ArgenChina que desde el brote en el país han recibido donaciones de varios organismos chinos. En nombre de todos los compatriotas que viven en el país, agradeció a la Embajada China, al Centro de Asistencia Chino y a las distintas delegaciones chinas que ayudaron y apoyaron al Equipo.
Participaron en la actividad el director ejecutivo del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Xue Wenqiang; el presidente de la Asociación China de Wushu-Qigong en Argentina, Qian Langen; el director adjunto del Centro de Asistencia Chino en el Barrio Chino, Liu Jingang; el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, Liu Fangyong, y miembros del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, entre otros.
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.