
Xi Jinping pide tregua y negociaciones entre Rusia y Ucrania
El mandatario chino pidió un alto el fuego y negociaciones para terminar con la guerra en línea con una propuesta de paz presentada por su gobierno.
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
Actualidad 11 de marzo de 2022En medio de la crisis que sufren los ucranianos por la guerra de este país con Rusia, China donará un lote de ayuda humanitaria valorado en 5 millones de yuanes, es decir, más de 790.000 dólares.
Según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, el envío consistirá principalmente en artículos de primera necesidad. El primer lote de donaciones partió desde Beijing el miércoles a través de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Los alimentos y otras necesidades se organizaron a pedido de Ucrania y se entregarán "lo antes posible a través de los medios apropiados", dijo Zhao en una conferencia de prensa regular en Beijing, según informó South China Morning Post.
El primero en anunciar la donación fue el presidente chino, Xi Jinping, luego de una conversación que tuvo con el líder francés Emmanuel Macron y al canciller alemán Olaf Scholz.
En los últimos días Xi pidió que se ejerza la "máxima moderación" para prevenir un desastre humanitario. “Debemos trabajar juntos para reducir los impactos negativos de esta crisis”, pidió.
Además, en la reunión con los mandatarios, manifestó la oposición de China a las sanciones contra Rusia y aseguró que “tendrían un impacto en las finanzas globales, la energía, el transporte y la estabilidad de la cadena de suministro” y podrían “arrastrar la economía mundial”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo el lunes al principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, que el país asiático estaba "dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo para reducir la situación lo mejor que pueda".
Por otro lado, el portavoz, Zhao, también expresó la "fuerte oposición" de Beijing a las últimas sanciones al sector energético de Rusia y dijo que el comercio entre China y Rusia continuaría, incluido el petróleo y el gas. “Blandir con frecuencia el palo de las sanciones no traerá paz y seguridad, sino que solo causará serias dificultades a la economía y los medios de vida de las personas en los países relevantes”, afirmó y agregó que sería una situación “perder-perder”.
El mandatario chino pidió un alto el fuego y negociaciones para terminar con la guerra en línea con una propuesta de paz presentada por su gobierno.
El representante especial chino para asuntos euroasiáticos, Li Hui, busca explorar una solución política a la guerra en Ucrania. Su gira incluirá también una visita a Rusia.
Los visitantes fueron recibidos por el Embajador y realizaron un recorrido para conocer más sobre la cultura de China.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.
El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que China debe construir un sector manufacturero fuerte para lograr una industria autosuficiente.
Raúl Jalil viajó al país asiático con el objetivo de impulsar la ampliación de las inversiones en los proyectos de industrialización de litio.
A 11 años del hermanamiento entre su ciudad y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno de Shenzhen, provincia de Guangdong, presentó su potencial ante empresarios argentinos.
La Cámara Argentino China, SENASA y la UTN dictaron charlas focalizadas en industrias de la región.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.