
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
El Centro de Asistencia Chino en Argentina recauda dinero para ayudar a la familia a pagar los gastos.
Actualidad27 de julio de 2022
News ArgenChina
El Centro de Asistencia Chino en Argentina emitió una propuesta de donación para recaudar fondos destinados a un hombre chino de 39 años que está internado en grave estado en la Ciudad de Buenos Aires.
Su malestar comenzó el pasado 7 de julio, cuando sus padres lo encontraron desmayado en su casa. Debido a problemas de idioma, la pareja no pudo comunicarse rápidamente con el hospital y requirió ayuda del Centro de Asistencia Argentina China, que envió un equipo al lugar. Poco después, una ambulancia llevó al hombre al Hospital Mercante.
Al día siguiente, los médicos informaron que debía pasar por una cirugía, motivo por el cual decidieron trasladarlo a la Clínica Sagrada Familia, una institución especializada en tratamientos de enfermedades cerebrovasculares y ACV.
Para pagar los enormes gastos médicos, los padres han pedido prestado dinero a todos los familiares y amigos. Por eso, miembros de la comunidad china realizaron una campaña para recaudar donaciones.
Contactos de donación:
Yan Xiangxing 11 2464 9998
Yan Weilin 11 6302 8451
Chen Guochang 1158559888
Yan Shunfa 11 6289 9999
Wu Zulin 11 5940 0288

Fuente: argchina.com

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.