
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
La noticia de la muerte de la mujer de nacionalidad china y sus dos hijos conmocionó profundamente a la Comunidad. El Equipo realizó una colecta para ayudar a su familia a superar la terrible tragedia.
Comunidad28 de julio de 2021El reciente fallecimiento de una compatriota china y sus dos hijos al caer de un edificio en el barrio porteño de Balvanera entristeció a toda la Comunidad. Con el fin de ayudar a la familia de las víctimas a superar las dificultades, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina puso en marcha una iniciativa de recaudación de fondos.
La colecta se realizó este domingo 25 de julio frente al Supermercado Fuwang en Balvanera y también en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires y recibió respuestas positivas de asociaciones, empresas y miembros de la comunidad china en Argentina.
El coordinador del equipo, He Xiongming, dijo que la pandemia afectó prácticamente la vida de todas las familias y de cada individuo, provocando cambios drásticos en la ciudad y generando estrés, ansiedad, miedo, desamparo y soledad en muchas personas.
En este sentido, expresó que la noticia de la muerte de la mujer y los niños, cuyo hecho ocurrió el domingo 18 de julio, conmocionó profundamente a la Comunidad y a toda la población argentina, y dejó sin consuelo a la familia de las víctimas.
Luego, He agregó que con el objetivo de dar apoyo y contención a la familia para que pueda superar la terrible tragedia, el Equipo de Voluntarios Chinos alentó a todos a donar un poco de amor, haciendo sentir la calidez y la fuerza de la gran familia de compatriotas en la Argentina.
Después de realizar su donación, un compatriota chino manifestó que se sorprendió al enterarse del incidente y sostuvo que, si todas las personas dan amor, el mundo se convertiría en un lugar mejor, más cálido y armonioso. También expresó que espera, al igual que todos, la pronta recuperación del marido y padre de las víctimas, quien se encontraba internado por Covid-19 al momento de la tragedia.
Entre los miembros que participaron de la actividad estuvieron presentes el coordinador He Xiongming, Li Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu FangyongLi Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu Fangyong (Willy Liu).
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.