
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
La noticia de la muerte de la mujer de nacionalidad china y sus dos hijos conmocionó profundamente a la Comunidad. El Equipo realizó una colecta para ayudar a su familia a superar la terrible tragedia.
Comunidad28 de julio de 2021El reciente fallecimiento de una compatriota china y sus dos hijos al caer de un edificio en el barrio porteño de Balvanera entristeció a toda la Comunidad. Con el fin de ayudar a la familia de las víctimas a superar las dificultades, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina puso en marcha una iniciativa de recaudación de fondos.
La colecta se realizó este domingo 25 de julio frente al Supermercado Fuwang en Balvanera y también en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires y recibió respuestas positivas de asociaciones, empresas y miembros de la comunidad china en Argentina.
El coordinador del equipo, He Xiongming, dijo que la pandemia afectó prácticamente la vida de todas las familias y de cada individuo, provocando cambios drásticos en la ciudad y generando estrés, ansiedad, miedo, desamparo y soledad en muchas personas.
En este sentido, expresó que la noticia de la muerte de la mujer y los niños, cuyo hecho ocurrió el domingo 18 de julio, conmocionó profundamente a la Comunidad y a toda la población argentina, y dejó sin consuelo a la familia de las víctimas.
Luego, He agregó que con el objetivo de dar apoyo y contención a la familia para que pueda superar la terrible tragedia, el Equipo de Voluntarios Chinos alentó a todos a donar un poco de amor, haciendo sentir la calidez y la fuerza de la gran familia de compatriotas en la Argentina.
Después de realizar su donación, un compatriota chino manifestó que se sorprendió al enterarse del incidente y sostuvo que, si todas las personas dan amor, el mundo se convertiría en un lugar mejor, más cálido y armonioso. También expresó que espera, al igual que todos, la pronta recuperación del marido y padre de las víctimas, quien se encontraba internado por Covid-19 al momento de la tragedia.
Entre los miembros que participaron de la actividad estuvieron presentes el coordinador He Xiongming, Li Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu FangyongLi Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu Fangyong (Willy Liu).
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.