
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Desde el hogar agradecieron al equipo por su fuerte apoyo y por colaborar con el cuidado de los niños.
Comunidad24 de agosto de 2021El Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina visitó este domingo 22 de agosto el hogar de niños de la Asociación Civil Jesús Amigo y donó barbijos, alcohol y otros productos de uso diario. Participaron de la actividad el coordinador He Xiongming, Chen Ming, Liu Wei, Jang Mengling, Lin Yuye y Liu Fangyong (Willy Liu), entre otros miembros del equipo.
Las encargadas del hogar, Claudia Vázquez y Norma Cristoff, se conmovieron al recibir la donación. Ambas agradecieron al equipo por su fuerte apoyo al hogar y a todos los que, con sus buenas acciones, se preocupan y ayudan al cuidado de los niños.
El hogar Jesús Amigo recibe todos los años una gran cantidad de donaciones de personas solidarias y asociaciones de todos los ámbitos. Los suministros donados en esta ocasión por la comunidad china tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los niños.
He Xiongming, coordinador del equipo de voluntarios chinos, expresó que, desde la antigüedad, China ha tenido entre sus virtudes la tradición de ayudar a los más necesitados. Luego, contó que el Equipo de Voluntarios Chinos, desde sus inicios, ha organizado activamente actividades benéficas, entre las cuáles se destacan reiteradas donaciones a hogares y escuelas, que llevan calidez a los niños y mejoran sus condiciones de vida, lo que también fortalece y contribuye a la amistad China-Argentina.
Además, He enfatizó que los jóvenes son el futuro del país y explicó que la Embajada China en Argentina siempre ha alentado a la comunidad a prestar atención al crecimiento saludable de los jóvenes de los sectores más vulnerables de la población argentina, en especial aquellos que viven en hogares comunitarios, con la esperanza de que en el futuro se conviertan en los pilares del país y en un vínculo para promover la amistad entre ambos países.
La asistencia del equipo de voluntarios chinos no solo brinda calidez y cuidado a los niños, sino también aumenta el amor y la responsabilidad social de cada miembro. Su objetivo es construir un puente de amor mediante actividades semejantes y que se reúna el entusiasmo y la fuerza de más personas solidarias para promover la socialización a largo plazo de la asistencia a los niños y jóvenes en situación vulnerable.
Los miembros del equipo de voluntarios, Chen Ming, Liu Wei, Jiang Mengling y Lin Yuye, afirmaron que la comunidad china en Argentina otorga gran importancia a brindar ayuda y apoyo para mejorar la vida de los niños que viven en hogares y promover su educación, motivo por el cual organizan diversas actividades solidarias cada año.
En este sentido, añadieron que, desde que comenzó la pandemia, la situación económica argentina y la calidad de vida de las personas se vieron gravemente afectadas. Por eso esperan, a través de estas donaciones, sembrar semillas de esperanza y amor en los corazones de los niños.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.