Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2023

Baja el porcentaje de exportaciones de China: sólo crecieron 0,4% en el primer semestre

El comercio exterior del gigante asiático mostró una caída del 8,3% interanual en el mes de julio, por lo cual el porcentaje de crecimiento del primer semestre del 2023 se situó en 0,4%.

(Foto: Xinhua-Li Bo)

Las importaciones y exportaciones totales de China se expandieron un 0,4 por ciento interanual, alcanzando 23,55 billones de yuanes (unos 3,29 billones de dólares) durante los primeros seis meses de este año. Sin embargo, en el mes de julio mostraron una particular caída del 8,3: las exportaciones marcaron una baja de 9,2 por ciento y las importaciones de 6,9 por ciento.

En el período enero-julio, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se mantuvo como el mayor socio comercial de China. Asimismo, el comercio con la Unión Europea bajó un 0,1 por ciento respecto al año anterior y con Estados Unidos disminuyó un 9,6 por ciento interanual durante los primeros siete meses.

Por otra parte, en este período el comercio de China con los países a lo largo de la Franja y la Ruta ascendió a 8,06 billones de yuanes, lo que supone un aumento interanual del 7,4 por ciento.

Las autoridades chinas buscaron en los últimos meses reforzar la actividad de consumo y de las empresas, después de que su economía creciera apenas un 0,8 por ciento en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el periodo anterior de tres meses. En este marco, el Gobierno ha prometido medidas de apoyo a emprendedores e incentivos a la compra de casas y el gasto de consumo.

Con información de Xinhua y EFE.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.