Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2023

Baja el porcentaje de exportaciones de China: sólo crecieron 0,4% en el primer semestre

El comercio exterior del gigante asiático mostró una caída del 8,3% interanual en el mes de julio, por lo cual el porcentaje de crecimiento del primer semestre del 2023 se situó en 0,4%.

(Foto: Xinhua-Li Bo)

Las importaciones y exportaciones totales de China se expandieron un 0,4 por ciento interanual, alcanzando 23,55 billones de yuanes (unos 3,29 billones de dólares) durante los primeros seis meses de este año. Sin embargo, en el mes de julio mostraron una particular caída del 8,3: las exportaciones marcaron una baja de 9,2 por ciento y las importaciones de 6,9 por ciento.

En el período enero-julio, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se mantuvo como el mayor socio comercial de China. Asimismo, el comercio con la Unión Europea bajó un 0,1 por ciento respecto al año anterior y con Estados Unidos disminuyó un 9,6 por ciento interanual durante los primeros siete meses.

Por otra parte, en este período el comercio de China con los países a lo largo de la Franja y la Ruta ascendió a 8,06 billones de yuanes, lo que supone un aumento interanual del 7,4 por ciento.

Las autoridades chinas buscaron en los últimos meses reforzar la actividad de consumo y de las empresas, después de que su economía creciera apenas un 0,8 por ciento en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el periodo anterior de tres meses. En este marco, el Gobierno ha prometido medidas de apoyo a emprendedores e incentivos a la compra de casas y el gasto de consumo.

Con información de Xinhua y EFE.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.