Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS
Los líderes de China, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India anunciaron este jueves la "histórica" admisión de Argentina al bloque de países emergentes.
Los líderes de los BRICS anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos, Argentina. Durante la cumbre de mandatarios realizada esta semana en Johannesburgo, los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, confirmaron la ampliación del bloque de países emergentes.
Además de la Argentina, a partir del 1 de enero de 2024 se sumarán Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a lo anunciado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Desde Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández dijo que Argentina se propuso ser parte de los BRICS "porque el difícil contexto internacional confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, para este mundo en desarrollo".
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, indicó las discusiones desembocaron en una "ampliación histórica" que augura un "futuro radiante para los países" del bloque.
Argentina había solicitado formalmente su inclusión al grupo en septiembre pasado. En ese entonces, el gobierno chino aseguró que le daba “la bienvenida” al grupo de países y aseguró que trabajaría para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.
Te puede interesar
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.