Actualidad Por: News ArgenChina24 de agosto de 2023

Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS

Los líderes de China, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India anunciaron este jueves la "histórica" admisión de Argentina al bloque de países emergentes.

(Foto: Xinhua)

Los líderes de los BRICS anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos, Argentina. Durante la cumbre de mandatarios realizada esta semana en Johannesburgo, los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, confirmaron la ampliación del bloque de países emergentes.

Además de la Argentina, a partir del 1 de enero de 2024 se sumarán Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a lo anunciado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Desde Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández dijo que Argentina se propuso ser parte de los BRICS "porque el difícil contexto internacional confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, para este mundo en desarrollo".

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, indicó las discusiones desembocaron en una "ampliación histórica" que augura un "futuro radiante para los países" del bloque.

Argentina había solicitado formalmente su inclusión al grupo en septiembre pasado. En ese entonces, el gobierno chino aseguró que le daba “la bienvenida” al grupo de países y aseguró que trabajaría para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

Te puede interesar

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.