Actualidad Por: News ArgenChina24 de agosto de 2023

Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS

Los líderes de China, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India anunciaron este jueves la "histórica" admisión de Argentina al bloque de países emergentes.

(Foto: Xinhua)

Los líderes de los BRICS anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos, Argentina. Durante la cumbre de mandatarios realizada esta semana en Johannesburgo, los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, confirmaron la ampliación del bloque de países emergentes.

Además de la Argentina, a partir del 1 de enero de 2024 se sumarán Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a lo anunciado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Desde Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández dijo que Argentina se propuso ser parte de los BRICS "porque el difícil contexto internacional confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, para este mundo en desarrollo".

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, indicó las discusiones desembocaron en una "ampliación histórica" que augura un "futuro radiante para los países" del bloque.

Argentina había solicitado formalmente su inclusión al grupo en septiembre pasado. En ese entonces, el gobierno chino aseguró que le daba “la bienvenida” al grupo de países y aseguró que trabajaría para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.