Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de agosto de 2023

China ya no pedirá test de Covid-19 para ingresar al país

Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.

(Xinhua/Jin Liwang)

China ya no requerirá un examen de Covid-19 con resultado negativo para los viajeros que arriben al país a partir del miércoles, desmantelando así uno de los últimos vestigios de las políticas antipandémicas del gigante asiático.

El anuncio fue realizado por el portavoz de la Cancillería, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa regular este lunes. "A partir del 30 de agosto de 2023, las personas que vengan a China ya no tendrán que realizar pruebas covid-19 de ácido nucleico o antígenos previas a la entrada", afirmó el funcionario.

Entre marzo y abril, Beijing había eliminado el requisito de PCR para viajeros procedentes de algunos países. Finalmente, a partir de septiembre de 2023 ya no será necesaria la prueba para cruzar las fronteras de China, lo que presagia su reapertura al resto del mundo tras años de aislamiento que comenzaron cuando el país cerró sus fronteras en marzo del 2020.

Asimismo, en enero el gobierno de Xi Jinping puso fin a la exigencia de cuarentenas para sus propios ciudadanos que llegaban del extranjero, y en los meses recientes gradualmente ha extendido la lista de países a los que sus ciudadanos pueden viajar, y también ha aumentado el número de vuelos internacionales.

Con información de AP y EFE.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.