China ya no pedirá test de Covid-19 para ingresar al país
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
China ya no requerirá un examen de Covid-19 con resultado negativo para los viajeros que arriben al país a partir del miércoles, desmantelando así uno de los últimos vestigios de las políticas antipandémicas del gigante asiático.
El anuncio fue realizado por el portavoz de la Cancillería, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa regular este lunes. "A partir del 30 de agosto de 2023, las personas que vengan a China ya no tendrán que realizar pruebas covid-19 de ácido nucleico o antígenos previas a la entrada", afirmó el funcionario.
Entre marzo y abril, Beijing había eliminado el requisito de PCR para viajeros procedentes de algunos países. Finalmente, a partir de septiembre de 2023 ya no será necesaria la prueba para cruzar las fronteras de China, lo que presagia su reapertura al resto del mundo tras años de aislamiento que comenzaron cuando el país cerró sus fronteras en marzo del 2020.
Asimismo, en enero el gobierno de Xi Jinping puso fin a la exigencia de cuarentenas para sus propios ciudadanos que llegaban del extranjero, y en los meses recientes gradualmente ha extendido la lista de países a los que sus ciudadanos pueden viajar, y también ha aumentado el número de vuelos internacionales.
Con información de AP y EFE.
Te puede interesar
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.