
China apuesta por el turismo espacial: CAS Space ofrecerá viajes para pasajeros
La empresa china CAS Space planea ofrecer viajes suborbitales para pasajeros a partir de 2025.
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
Sociedad - China 28 de agosto de 2023China ya no requerirá un examen de Covid-19 con resultado negativo para los viajeros que arriben al país a partir del miércoles, desmantelando así uno de los últimos vestigios de las políticas antipandémicas del gigante asiático.
El anuncio fue realizado por el portavoz de la Cancillería, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa regular este lunes. "A partir del 30 de agosto de 2023, las personas que vengan a China ya no tendrán que realizar pruebas covid-19 de ácido nucleico o antígenos previas a la entrada", afirmó el funcionario.
Entre marzo y abril, Beijing había eliminado el requisito de PCR para viajeros procedentes de algunos países. Finalmente, a partir de septiembre de 2023 ya no será necesaria la prueba para cruzar las fronteras de China, lo que presagia su reapertura al resto del mundo tras años de aislamiento que comenzaron cuando el país cerró sus fronteras en marzo del 2020.
Asimismo, en enero el gobierno de Xi Jinping puso fin a la exigencia de cuarentenas para sus propios ciudadanos que llegaban del extranjero, y en los meses recientes gradualmente ha extendido la lista de países a los que sus ciudadanos pueden viajar, y también ha aumentado el número de vuelos internacionales.
Con información de AP y EFE.
La empresa china CAS Space planea ofrecer viajes suborbitales para pasajeros a partir de 2025.
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.