Actualidad Por: News ArgenChina28 de agosto de 2023

China y Estados Unidos conforman un grupo de trabajo para cuestiones comerciales

Durante la visita a Beijing de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, los gobiernos acordaron que el grupo se reunirá dos veces al año.

(Foto: CGTN)

Los gobiernos de China y Estados Unidos acordaron este lunes la conformación de un grupo de trabajo con el objetivo de buscar soluciones a cuestiones comerciales y de inversiones. El grupo se reunirá dos veces al año a nivel viceministerial y Estados Unidos será sede de la primera reunión a principios de 2024.

El acuerdo se llevó a cabo durante la visita a Beijing de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, que tiene el objetivo de aplacar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

La secretaria estadounidense arribó el sábado a Beijing y fue recibida por Li Feng, director del Ministerio de Comercio para América y Oceanía. Al llegar, afirmó que esperaba “sostener discusiones constructivas sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China, los desafíos de las empresas estadounidenses y áreas de posible cooperación”.

La visita de Raimondo se extenderá hasta el miércoles y es la última de una serie de viajes de alto nivel de autoridades estadounidenses a China en los últimos meses. En tanto, tales visitas podrían culminar con una reunión entre los gobernantes de ambos países, el estadounidense Joe Biden y el chino Xi Jinping, de acuerdo a lo informado por la Casa Blanca.

Con información de Télam y AFP.

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.