Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20: el primer ministro, Li Qiang, representará a China
El gobierno chino confirmó que el presidente Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Nueva Delhi, sino que será el primer ministro, Li Qiang, quien represente al gigante asiático.
El gobierno chino confirmó este lunes que el presidente Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Nueva Delhi los días 9 y 10 de septiembre, sino que será el primer ministro, Li Qiang, quien represente al gigante asiático.
En este marco, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó esta mañana que "el G20 es un foro importante para la cooperación económica internacional", y añadió que “al asistir a esta reunión, el primer ministro Li Qiang transmitirá las ideas y posiciones de China sobre la cooperación en el G20, llamando al G20 a reforzar la unidad y la cooperación, y trabajando juntos para combatir los desafíos económicos y de desarrollo globales".
Asimismo, la confirmación oficial por parte de China de que Xi no estará en Nueva Delhi descarta las posibilidades de que se llevara a cabo en la capital india una reunión con Joe Biden. Varios altos funcionarios estadounidenses han visitado el país asiático en los últimos meses, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken, y las de Comercio y el Tesoro, Gina Raimondo y Janet Yellen, lo que se ha visto como un acercamiento entre Washington y Pekín.
El presidente Xi ha asistido a todas las cumbres del G20 desde su llegada al poder, a excepción de la de Roma en 2021, en plena crisis del Covid-19, en la que participó por videoconferencia.
Su ausencia en Nueva Delhi se produce unas semanas después de la cumbre de los BRICS (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica) en Sudáfrica, a la que sí asistió. El líder chino mantuvo entonces conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, en momentos en que las relaciones bilaterales continúan distantes.
Con información de Xinhua y AFP.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.