
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El gobierno chino confirmó que el presidente Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Nueva Delhi, sino que será el primer ministro, Li Qiang, quien represente al gigante asiático.
Actualidad04 de septiembre de 2023El gobierno chino confirmó este lunes que el presidente Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Nueva Delhi los días 9 y 10 de septiembre, sino que será el primer ministro, Li Qiang, quien represente al gigante asiático.
En este marco, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó esta mañana que "el G20 es un foro importante para la cooperación económica internacional", y añadió que “al asistir a esta reunión, el primer ministro Li Qiang transmitirá las ideas y posiciones de China sobre la cooperación en el G20, llamando al G20 a reforzar la unidad y la cooperación, y trabajando juntos para combatir los desafíos económicos y de desarrollo globales".
Asimismo, la confirmación oficial por parte de China de que Xi no estará en Nueva Delhi descarta las posibilidades de que se llevara a cabo en la capital india una reunión con Joe Biden. Varios altos funcionarios estadounidenses han visitado el país asiático en los últimos meses, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken, y las de Comercio y el Tesoro, Gina Raimondo y Janet Yellen, lo que se ha visto como un acercamiento entre Washington y Pekín.
El presidente Xi ha asistido a todas las cumbres del G20 desde su llegada al poder, a excepción de la de Roma en 2021, en plena crisis del Covid-19, en la que participó por videoconferencia.
Su ausencia en Nueva Delhi se produce unas semanas después de la cumbre de los BRICS (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica) en Sudáfrica, a la que sí asistió. El líder chino mantuvo entonces conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, en momentos en que las relaciones bilaterales continúan distantes.
Con información de Xinhua y AFP.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.